- Forum
- Main Forum
- Climate Smart Agriculture
- Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 1 week ago #1639
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Hoy en día, el packaging adquiere un rol de gran relevancia a la hora de promocionar un negocio. Es lo primero que una persona ve de un producto y constituye su primera impresión, a la vez que protege y añade valor a la venta que se ha realizado.
Diseño de packaging
De la forma en que se diseñe el packaging se podrá obtener una determinada impresión en el comprador, que es muy importante. A continuación, veremos las claves de un buen diseño de packaging en la actualidad.
¿Cómo es un buen diseño de packaging?
Para que un packaging sea adecuado, este debe cumplir con una serie de requisitos. Por un lado, debe ser capaz de preservar los productos de buena manera durante el traslado, desde el punto de partida hasta la vivienda del comprador. Luego, debe poder sorprender y provocar emociones positivas en la persona que lo recibe. Finalmente, el packaging debe ser capaz de transmitir la personalidad de la marca y generar una buena experiencia alrededor del producto; experiencia que trascienda al propio producto en sí mismo.
¿Cómo diseñar un buen packaging?
Ahora que hemos visto el rol que el packaging cumple en la actualidad, hablaremos de las claves que se deben considerar para crear el mejor packaging para productos.
Conocer los productos
Un error que se suele cometer es el de querer poner toda la creatividad en un diseño, pero que este no coincida con el tipo de producto que se está comercializando. El packaging debe ir adaptado a cada producto en particular, por lo que es indispensable un buen entendimiento de este al momento de diseñarlo. El empaque debe poder comunicar, aún sin abrirlo, qué es lo que se encuentra dentro.
Además, hay que tener en cuenta que el packaging debe poder proteger el producto a lo largo de todo el traslado. Por eso, es muy importante que se adapte bien a las características del mismo. Por ejemplo, si lo que se comercializa son libros, hoy es posible elegir entre un sinfín de bolsas de papel personalizadas baratas que mantendrán el libro protegido hasta que este sea recibido por el usuario. En cambio, si lo que se vende son vinos, se necesitará otro tipo de empaque capaz de proteger botellas.
Respetar la identidad de la marca
Una de las claves del packaging se relaciona con hacer presente la identidad y personalidad de la marca ante el cliente, hasta en el último detalle. Por eso, es indispensable que a la hora de diseñar se mantenga presente el branding de la marca y sus valores, incluyendo así cuestiones como sus colores característicos, su nombre y otras cosas que se pueda querer comunicar a través de los empaques de los productos.
Conocer a los consumidores
Otro aspecto que se debe tener en cuenta para diseñar un buen packaging es conocer al público objetivo, sus necesidades y sus intereses. Así, será posible personalizar el packaging al máximo , logrando la mejor experiencia en ellos cuando reciban sus productos. Desde cinta adhesiva personalizada hasta bolsas y empaques de todas las formas, tamaños y colores, son muchas las posibilidades que el packaging hoy presenta. Por eso, es muy importante dedicar algo de tiempo previo a conocer a los consumidores para saber qué es lo que podrá generar un impacto positivo en ellos, cómo se puede sorprenderlos y cómo se puede satisfacer una necesidad a través del packaging.
Tener en cuenta estas claves ayuda a generar los mejores diseños de packaging para sorprender a los clientes y brindarles una experiencia de compra única que no sólo genere satisfacción sino que, además, les incentive a realizar una nueva compra en el futuro.
Diseño de packaging
De la forma en que se diseñe el packaging se podrá obtener una determinada impresión en el comprador, que es muy importante. A continuación, veremos las claves de un buen diseño de packaging en la actualidad.
¿Cómo es un buen diseño de packaging?
Para que un packaging sea adecuado, este debe cumplir con una serie de requisitos. Por un lado, debe ser capaz de preservar los productos de buena manera durante el traslado, desde el punto de partida hasta la vivienda del comprador. Luego, debe poder sorprender y provocar emociones positivas en la persona que lo recibe. Finalmente, el packaging debe ser capaz de transmitir la personalidad de la marca y generar una buena experiencia alrededor del producto; experiencia que trascienda al propio producto en sí mismo.
¿Cómo diseñar un buen packaging?
Ahora que hemos visto el rol que el packaging cumple en la actualidad, hablaremos de las claves que se deben considerar para crear el mejor packaging para productos.
Conocer los productos
Un error que se suele cometer es el de querer poner toda la creatividad en un diseño, pero que este no coincida con el tipo de producto que se está comercializando. El packaging debe ir adaptado a cada producto en particular, por lo que es indispensable un buen entendimiento de este al momento de diseñarlo. El empaque debe poder comunicar, aún sin abrirlo, qué es lo que se encuentra dentro.
Además, hay que tener en cuenta que el packaging debe poder proteger el producto a lo largo de todo el traslado. Por eso, es muy importante que se adapte bien a las características del mismo. Por ejemplo, si lo que se comercializa son libros, hoy es posible elegir entre un sinfín de bolsas de papel personalizadas baratas que mantendrán el libro protegido hasta que este sea recibido por el usuario. En cambio, si lo que se vende son vinos, se necesitará otro tipo de empaque capaz de proteger botellas.
Respetar la identidad de la marca
Una de las claves del packaging se relaciona con hacer presente la identidad y personalidad de la marca ante el cliente, hasta en el último detalle. Por eso, es indispensable que a la hora de diseñar se mantenga presente el branding de la marca y sus valores, incluyendo así cuestiones como sus colores característicos, su nombre y otras cosas que se pueda querer comunicar a través de los empaques de los productos.
Conocer a los consumidores
Otro aspecto que se debe tener en cuenta para diseñar un buen packaging es conocer al público objetivo, sus necesidades y sus intereses. Así, será posible personalizar el packaging al máximo , logrando la mejor experiencia en ellos cuando reciban sus productos. Desde cinta adhesiva personalizada hasta bolsas y empaques de todas las formas, tamaños y colores, son muchas las posibilidades que el packaging hoy presenta. Por eso, es muy importante dedicar algo de tiempo previo a conocer a los consumidores para saber qué es lo que podrá generar un impacto positivo en ellos, cómo se puede sorprenderlos y cómo se puede satisfacer una necesidad a través del packaging.
Tener en cuenta estas claves ayuda a generar los mejores diseños de packaging para sorprender a los clientes y brindarles una experiencia de compra única que no sólo genere satisfacción sino que, además, les incentive a realizar una nueva compra en el futuro.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 1 week ago #1642
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Today, with the growing demand for disposable cups,
compostable Copa de helado
have been created. High quality Copa de helado to turn your ordinary ice cream into something extraordinary. Learn more about why using
compostable Copa de helado
in your store is a win-win situation for everyone. Today, ice cream store owners are looking for better options to protect the environment, which also helps bring their business to market. Simply put, attractive biodegradable containers are the perfect choice.
Environmentally friendly
Biodegradable materials are generally made of organic materials and do not cause much harm to human body. Unlike plastic packaging, which can release toxic substances at certain temperatures, good quality paper cups and cartons pose little to no risk to human health. Compostable Copa de helado can be recycled through garbage collection sites. After disinfection, these cups can be turned into pulp again and used for paper or other industrial production.
Compostable ice cream cups Advertising Compostable Copa de helado advertising is a new type of advertising born in the age of environmental protection, a highly accurate and effective form of advertising. It is a conceptual utility advertising. Biodegradable paper cup advertising is an advertising vehicle that uses items with practical functions as advertising placement. In our daily life, we often come into contact with all kinds of paper cups, and there is no lack of advertising cups with more patterns. Biodegradable paper cups have been used in various enterprises as a new type of advertising method for enterprises. By printing various patterns on the biodegradable cups, it not only brings good mood to the drinkers, but also plays a good propaganda role to the enterprises.
Nourishing the soil
Many ice cream and gelato store owners take advantage of low wholesale prices to purchase plastic take-out containers containing environmentally harmful materials. Polystyrene foam and toxic plastics are some of the common materials used in the production of cups and take-out containers. Not only is the environment affected, but humans are also greatly affected. These containers can pollute the air and are toxic when you breathe them in.
Composting
Organic food is becoming increasingly popular. From food to cosmetics, you can now buy compostable Copa de helado , spoons and take-out containers that help protect the environment. Composting these containers as they are processed into the natural decomposition of the organic materials used is another great way to help. This will turn the ground into good quality soil. When you have healthy oil, it can provide enough nutrients to help plants grow.
Hyde is a supplier and exporter of biodegradable containers. The materials used to manufacture compostable Copa de helado are food paper that is certified safe. Compostable Copa de helado not only protect our environment, but also advertise your company. If you are looking for a compostable Copa de helado wholesaler, we look forward to the opportunity. Please feel free to contact us if you need any help.
Environmentally friendly
Biodegradable materials are generally made of organic materials and do not cause much harm to human body. Unlike plastic packaging, which can release toxic substances at certain temperatures, good quality paper cups and cartons pose little to no risk to human health. Compostable Copa de helado can be recycled through garbage collection sites. After disinfection, these cups can be turned into pulp again and used for paper or other industrial production.
Compostable ice cream cups Advertising Compostable Copa de helado advertising is a new type of advertising born in the age of environmental protection, a highly accurate and effective form of advertising. It is a conceptual utility advertising. Biodegradable paper cup advertising is an advertising vehicle that uses items with practical functions as advertising placement. In our daily life, we often come into contact with all kinds of paper cups, and there is no lack of advertising cups with more patterns. Biodegradable paper cups have been used in various enterprises as a new type of advertising method for enterprises. By printing various patterns on the biodegradable cups, it not only brings good mood to the drinkers, but also plays a good propaganda role to the enterprises.
Nourishing the soil
Many ice cream and gelato store owners take advantage of low wholesale prices to purchase plastic take-out containers containing environmentally harmful materials. Polystyrene foam and toxic plastics are some of the common materials used in the production of cups and take-out containers. Not only is the environment affected, but humans are also greatly affected. These containers can pollute the air and are toxic when you breathe them in.
Composting
Organic food is becoming increasingly popular. From food to cosmetics, you can now buy compostable Copa de helado , spoons and take-out containers that help protect the environment. Composting these containers as they are processed into the natural decomposition of the organic materials used is another great way to help. This will turn the ground into good quality soil. When you have healthy oil, it can provide enough nutrients to help plants grow.
Hyde is a supplier and exporter of biodegradable containers. The materials used to manufacture compostable Copa de helado are food paper that is certified safe. Compostable Copa de helado not only protect our environment, but also advertise your company. If you are looking for a compostable Copa de helado wholesaler, we look forward to the opportunity. Please feel free to contact us if you need any help.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 1 week ago #1645
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Custom printed packaging is a new trending concept that lingers in the minds of today's consumers. Today, when purchasing any food product, consumers are extremely Custom printed
cup sleeves
can meet your needs. Custom cup sleeves are now a healthy and demanding option. It is easy to store and is a hygienic and environmentally friendly option. Therefore, companies should carefully consider the design of
custom printed cup sleeves
. Zero waste is the new normal and people are focusing on buying things that are environmentally sustainable.
Custom printed cup sleeves are a key part of every beverage business's consideration. Coffee cup sleeve solutions are ideal for coffee packaging because they keep the liquid fresh and also protect our palms from burns.
cup sleeves Sustainable and environmentally friendly choice
Custom printed coffee cup sleeves are preferred by many for their better environmental sustainability. When discarded, the harmful properties of plastic can mix with the soil if the same is thrown here and there. As a result, plastic packaging is not a sustainable option. When a company adopts a sustainable packaging option, the company can make a positive impact in the minds of its customers.
Provides a protective layer
Custom printed coffee cup sleeves are a good choice for hot drinks. Custom printed coffee cup sleeves can withstand a great deal of heat insulation. This is also a convenient and safe option. The coffee stays fresh and the quality stays the same. Therefore, it is a suitable choice for coffee shops. They can effectively maintain their brand image.
Design Flexibility
Custom printed coffee cup sleeves offer a high degree of flexibility in terms of the layout, shape and style of the product. As a result, you can use paper cup sleeves for any size and type of food. In addition, unlike plastic packaging, paper cup sleeves are free of chemicals. This initiative allows companies to become environmentally sustainable brands. As a result, more and more companies are resorting to these strategies to increase their brand value.
Choosing to use custom printed coffee cup sleeves
There is an urgent need for everyone to contribute to a healthier environment. No matter what kind of work you do, you must always keep in mind to protect the environment and try to ensure that you at least do not harm it further. One thing to realize about coffee cup sleeves is that they are completely harmless to the environment. Their main features include being recyclable and biodegradable. This means that they can be recycled seamlessly if you choose to dispose of them, and even if they are not, they will quickly break down into the environment. This means that the ecosystem is not harmed in any way, which is why cup sleeves are the preferred way to go for coffee shops.
Hydepackage Chinese Hot Selling Single Wall Disposable Coffee Paper Cups With Lid and Sleeve Videos From YouTube
Custom printed coffee cup sleeves are one way you can ensure that your coffee shop is ecosystem friendly. As a professional supplier of custom printed coffee cup sleeves, Hyde manufactures eco-friendly packaging options. We keep environmental considerations in mind when manufacturing paper packaging for food. Our product range includes paper cups, paper boxes, trays, paper bags and eco-friendly tableware. For more detailed information on our products, please visit our website.
Custom printed cup sleeves are a key part of every beverage business's consideration. Coffee cup sleeve solutions are ideal for coffee packaging because they keep the liquid fresh and also protect our palms from burns.
cup sleeves Sustainable and environmentally friendly choice
Custom printed coffee cup sleeves are preferred by many for their better environmental sustainability. When discarded, the harmful properties of plastic can mix with the soil if the same is thrown here and there. As a result, plastic packaging is not a sustainable option. When a company adopts a sustainable packaging option, the company can make a positive impact in the minds of its customers.
Provides a protective layer
Custom printed coffee cup sleeves are a good choice for hot drinks. Custom printed coffee cup sleeves can withstand a great deal of heat insulation. This is also a convenient and safe option. The coffee stays fresh and the quality stays the same. Therefore, it is a suitable choice for coffee shops. They can effectively maintain their brand image.
Design Flexibility
Custom printed coffee cup sleeves offer a high degree of flexibility in terms of the layout, shape and style of the product. As a result, you can use paper cup sleeves for any size and type of food. In addition, unlike plastic packaging, paper cup sleeves are free of chemicals. This initiative allows companies to become environmentally sustainable brands. As a result, more and more companies are resorting to these strategies to increase their brand value.
Choosing to use custom printed coffee cup sleeves
There is an urgent need for everyone to contribute to a healthier environment. No matter what kind of work you do, you must always keep in mind to protect the environment and try to ensure that you at least do not harm it further. One thing to realize about coffee cup sleeves is that they are completely harmless to the environment. Their main features include being recyclable and biodegradable. This means that they can be recycled seamlessly if you choose to dispose of them, and even if they are not, they will quickly break down into the environment. This means that the ecosystem is not harmed in any way, which is why cup sleeves are the preferred way to go for coffee shops.
Hydepackage Chinese Hot Selling Single Wall Disposable Coffee Paper Cups With Lid and Sleeve Videos From YouTube
Custom printed coffee cup sleeves are one way you can ensure that your coffee shop is ecosystem friendly. As a professional supplier of custom printed coffee cup sleeves, Hyde manufactures eco-friendly packaging options. We keep environmental considerations in mind when manufacturing paper packaging for food. Our product range includes paper cups, paper boxes, trays, paper bags and eco-friendly tableware. For more detailed information on our products, please visit our website.
Reply to packagepaper
- KivaziaDug
-
- Offline
- New Member
-
Less
More
- Posts: 1
- Thank you received: 0
2 months 1 week ago #1646
by KivaziaDug
KivaziaDug replied the topic: элитные диваны - divan-pigo.ru
Диваны на заказ divan-pigo.ru
Мягкая мебель от фирмы PIGO по любым размерам представлена у нас. Смотрите каталог на веб ресурсе divan-pigo.ru с фото, ценами, описанием и другими характеристиками. У нас можно купить: диваны, диваны-кровати, односпальные диваны, кресла и материалы.
Если Вы искали <a href=https://Divan-Pigo.ru/individual-order/>диваны по индивидуальным размерам</a> в сети интернет, то прямо сейчас заходите на наш веб ресурс. Компания PIGO работает с 2005 года, легко справляясь с самыми трудными задачами подбора мягкой мебели в интерьере. Работаем как с дизайнерами, так и с единичными лицами. Наша цель-удобная, современная мебель, которая вписывается в любой интерьер, также выполнена из качественных и стойких материалов. Мы не боимся трудностей и беремся за любые задачи, поэтому процесс выполнения мебели занимает значительное количество времени.
Открывайте наш выбор на сайте divan-pigo.ru и заходите прямо сейчас. Самый комфортный диван в нашем производстве AIR AGE. Имеет классическую посадку, комфортную спинку, изготовлен из гусиных перьев и пуха, что является образцом высшего качества в мире. Большое количество тканей и расцветок дивана, любое количество модулей разной формы позволяет приобрести идеальный вариант для каждого заказчика. Обращайтесь к нашему специалисту за содействием по контактному номеру телефона +7(985)752-58-20 и оставшимися вопросами.
Спросить про <a href=https://Divan-Pigo.ru/catalog/divans/>премиум диваны</a> можно также в нашем офисе. Мы находимся по адресу г. Санкт-Петербург, ул. Полевая Сабировская, д. 54. Доставка мебели происходит по всей России, ее цена напрямую зависит от Вашего региона. Обычно диваны собирать очень просто и все клиенты с этим справляются, но мы непременно положим инструкцию по эксплуатации в каждом заказе.
Мягкая мебель от фирмы PIGO по любым размерам представлена у нас. Смотрите каталог на веб ресурсе divan-pigo.ru с фото, ценами, описанием и другими характеристиками. У нас можно купить: диваны, диваны-кровати, односпальные диваны, кресла и материалы.
Если Вы искали <a href=https://Divan-Pigo.ru/individual-order/>диваны по индивидуальным размерам</a> в сети интернет, то прямо сейчас заходите на наш веб ресурс. Компания PIGO работает с 2005 года, легко справляясь с самыми трудными задачами подбора мягкой мебели в интерьере. Работаем как с дизайнерами, так и с единичными лицами. Наша цель-удобная, современная мебель, которая вписывается в любой интерьер, также выполнена из качественных и стойких материалов. Мы не боимся трудностей и беремся за любые задачи, поэтому процесс выполнения мебели занимает значительное количество времени.
Открывайте наш выбор на сайте divan-pigo.ru и заходите прямо сейчас. Самый комфортный диван в нашем производстве AIR AGE. Имеет классическую посадку, комфортную спинку, изготовлен из гусиных перьев и пуха, что является образцом высшего качества в мире. Большое количество тканей и расцветок дивана, любое количество модулей разной формы позволяет приобрести идеальный вариант для каждого заказчика. Обращайтесь к нашему специалисту за содействием по контактному номеру телефона +7(985)752-58-20 и оставшимися вопросами.
Спросить про <a href=https://Divan-Pigo.ru/catalog/divans/>премиум диваны</a> можно также в нашем офисе. Мы находимся по адресу г. Санкт-Петербург, ул. Полевая Сабировская, д. 54. Доставка мебели происходит по всей России, ее цена напрямую зависит от Вашего региона. Обычно диваны собирать очень просто и все клиенты с этим справляются, но мы непременно положим инструкцию по эксплуатации в каждом заказе.
Reply to KivaziaDug
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 6 days ago #1648
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Envapro ayuda a los restaurantes a hacer frente al ‘impuesto al plástico’ y al ‘táper gratis’ que serán obligatorios en 2023
Con la llegada de 2023, los restaurantes y establecimientos de comida para llevar se encontrarán con nuevas obligaciones relacionadas con los recipientes utilizados para su delivery y takeaway por lo que la mayorista de envases desechables Envapro recomienda utilizar productos sostenibles para fomentar la economía circular y cumplir los nuevos requerimientos.
Envases sostenibles Envapro
Estas nuevas exigencias están recogidas en dos leyes: la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y la Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario. La primera de ellas, que entró en vigor en abril de 2022, supone desde enero del próximo año un ‘impuesto verde’ a los envases no reutilizables que contengan plástico, a razón de 0,45€ por kilogramo de la cantidad de plástico no reciclado, que el fabricante deberá repercutir en sus facturas. Esta ley incluye novedades en el uso de Vaso de papel, tapas y recipientes de plástico de un solo uso de comida para llevar: desde 2023 estará prohibida la distribución de estos artículos sin coste, debiéndose cobrar cada producto de plástico entregado, indicándolo en el ticket de venta, como ya ocurre con las bolsas de plástico.
Desde el 1 de enero del próximo año, los restaurantes estarán obligados a ofrecer a sus clientes, sin coste adicional, las sobras no consumidas en envases sostenibles.
Por otro lado, la ley que persigue evitar el desperdicio alimentario, de aplicación prevista a partir de 2023,obligará a los restaurantes a ofrecer a sus clientes la opción de llevarse de forma gratuita las sobras de la comida en envases que sean “reutilizables, compostables o fácilmente reciclables”. Con el objetivo de evitar la pérdida de alimentos en toda la cadena alimentaria, el ‘táper gratis’ con las sobras será imperativo no solo en restaurantes, sino también en cualquier establecimiento con servicio de comedor o catering como colegios, hospitales, residencias y centros penitenciarios.
Ante el nuevo marco legal que se avecina, Envapro recomienda a los negocios de reparto de comida el uso de envases amigables con el entorno que impulsen una economía baja en emisiones de carbono. Estos productos son, por ejemplo, los Vaso de papel y tapas fabricados en cartón, los envases de caña de azúcar, los cubiertos desechables biodegradables de madera, las pajitas de cartón o los platos de bambú, todos ellos cubiertos desechables biodegradables (fabricados a partir de elementos naturales, se degradan sin dejar residuos nocivos) y totalmente reciclables. Asimismo, Envapro aboga por los envases compostables, como los platos de caña de azúcar y de hoja de palma, que al descomponerse permiten producir compost o abono.
Antonio Otero, director general
Tal y como destaca el director general de Envapro, Antonio Otero, “la mayoría de restaurantes han tenido que reinventarse en pandemia introduciendo el takeaway, y son muchos los que acuden a nosotros para asesorarse en cuanto a qué materiales convienen en la comida para llevar, qué marcado europeo deben llevar los Vaso de papel desechables o cómo personalizar las bolsas para delivery”.
La compañía incluye en su Catálogo más de 3.500 referencias en envases monouso y ofrece asesoramiento individualizado a todo tipo de negocios dedicados al reparto de comida a domicilio.
Acerca de Envapro
Envapro está especializada en packaging para hostelería, restauración y catering. Como referente en el sector, su objetivo es ofrecer las últimas tendencias en envases para delivery y takeaway, favoreciendo el crecimiento de sus clientes con el mejor vestido para sus productos. De espíritu innovador y abierto, Envapro se distingue por la personalización de envases para mejorar la estrategia de ventas y marketing. La compañía ha sido pionera en nuestro país apostando desde su creación, en 2006, por envases respetuosos con el medio ambiente a través de recipientes fabricados a partir de materiales sostenibles como el cartón kraft, el almidón de maíz o la caña de azúcar. Una atención personalizada gracias a un equipo experto en soluciones para foodservice, unido a unos precios altamente competitivos y un showroom abierto al público complementan el perfil de Envapro.
Con la llegada de 2023, los restaurantes y establecimientos de comida para llevar se encontrarán con nuevas obligaciones relacionadas con los recipientes utilizados para su delivery y takeaway por lo que la mayorista de envases desechables Envapro recomienda utilizar productos sostenibles para fomentar la economía circular y cumplir los nuevos requerimientos.
Envases sostenibles Envapro
Estas nuevas exigencias están recogidas en dos leyes: la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y la Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario. La primera de ellas, que entró en vigor en abril de 2022, supone desde enero del próximo año un ‘impuesto verde’ a los envases no reutilizables que contengan plástico, a razón de 0,45€ por kilogramo de la cantidad de plástico no reciclado, que el fabricante deberá repercutir en sus facturas. Esta ley incluye novedades en el uso de Vaso de papel, tapas y recipientes de plástico de un solo uso de comida para llevar: desde 2023 estará prohibida la distribución de estos artículos sin coste, debiéndose cobrar cada producto de plástico entregado, indicándolo en el ticket de venta, como ya ocurre con las bolsas de plástico.
Desde el 1 de enero del próximo año, los restaurantes estarán obligados a ofrecer a sus clientes, sin coste adicional, las sobras no consumidas en envases sostenibles.
Por otro lado, la ley que persigue evitar el desperdicio alimentario, de aplicación prevista a partir de 2023,obligará a los restaurantes a ofrecer a sus clientes la opción de llevarse de forma gratuita las sobras de la comida en envases que sean “reutilizables, compostables o fácilmente reciclables”. Con el objetivo de evitar la pérdida de alimentos en toda la cadena alimentaria, el ‘táper gratis’ con las sobras será imperativo no solo en restaurantes, sino también en cualquier establecimiento con servicio de comedor o catering como colegios, hospitales, residencias y centros penitenciarios.
Ante el nuevo marco legal que se avecina, Envapro recomienda a los negocios de reparto de comida el uso de envases amigables con el entorno que impulsen una economía baja en emisiones de carbono. Estos productos son, por ejemplo, los Vaso de papel y tapas fabricados en cartón, los envases de caña de azúcar, los cubiertos desechables biodegradables de madera, las pajitas de cartón o los platos de bambú, todos ellos cubiertos desechables biodegradables (fabricados a partir de elementos naturales, se degradan sin dejar residuos nocivos) y totalmente reciclables. Asimismo, Envapro aboga por los envases compostables, como los platos de caña de azúcar y de hoja de palma, que al descomponerse permiten producir compost o abono.
Antonio Otero, director general
Tal y como destaca el director general de Envapro, Antonio Otero, “la mayoría de restaurantes han tenido que reinventarse en pandemia introduciendo el takeaway, y son muchos los que acuden a nosotros para asesorarse en cuanto a qué materiales convienen en la comida para llevar, qué marcado europeo deben llevar los Vaso de papel desechables o cómo personalizar las bolsas para delivery”.
La compañía incluye en su Catálogo más de 3.500 referencias en envases monouso y ofrece asesoramiento individualizado a todo tipo de negocios dedicados al reparto de comida a domicilio.
Acerca de Envapro
Envapro está especializada en packaging para hostelería, restauración y catering. Como referente en el sector, su objetivo es ofrecer las últimas tendencias en envases para delivery y takeaway, favoreciendo el crecimiento de sus clientes con el mejor vestido para sus productos. De espíritu innovador y abierto, Envapro se distingue por la personalización de envases para mejorar la estrategia de ventas y marketing. La compañía ha sido pionera en nuestro país apostando desde su creación, en 2006, por envases respetuosos con el medio ambiente a través de recipientes fabricados a partir de materiales sostenibles como el cartón kraft, el almidón de maíz o la caña de azúcar. Una atención personalizada gracias a un equipo experto en soluciones para foodservice, unido a unos precios altamente competitivos y un showroom abierto al público complementan el perfil de Envapro.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 3 days ago #1653
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
La presentación, los paquetes, los embalajes y las bolsas en las que se entregan los productos son una herramienta más para lograr una mejor conexión con los clientes. Por esta razón, la personalización es uno de los aspectos que permiten una mayor fidelización, ya que agrega valor y profesionalidad a una marca.
bolsas de papel personalizadas
Dentro del sector de la restauración, las bolsas de papel personalizadas cumplen con estas características y pueden impulsar el negocio. La empresa Punto Qpack ofrece distintos modelos que permiten incorporar el logo y el nombre de una marca de manera sostenible, ya que todos sus productos son ecológicos.
bolsas de papel para palomitas
Bolsas de papel personalizadas para takeaway y delivery
La personalización de las bolsas que se emplean para las modalidades de takeaway y delivery permiten llevar una marca al hogar del cliente. Para conseguir este objetivo, Punto Qpack ofrece distintos tipos de impresión, que se pueden escoger en función de las características y necesidades de cada negocio. Entre otros productos disponibles, esta firma cuenta con bolsas de papel con y sin asa, de estilo americano o con asas troqueladas.
bolsas de papel para palomitas
Punto Qpack se especializa en personalización de packaging gastronómico y permite que sus clientes impulsen sus negocios al usar estos productos. Las bolsas de esta empresa también pueden emplearse para llevar frutas, pan o bollería. Los envíos tardan entre 24 y 48 horas en llegar y la relación calidad precio de los productos es óptima.
Todos los productos de Punto Qpack son ecológicos y biodegradables
Punto Qpack es una empresa comprometida con el cuidado del medioambiente y por eso todas sus bolsas de papel cuentan con certificados sostenibles. Estos productos han sido elaborados de acuerdo con las normativas europeas que, a partir de 2021, han impuesto restricciones a la utilización de plásticos de un solo uso. El uso de las bolsas de papel personalizadas de esta empresa contribuye a lograr reducir el consumo de plásticos.
utensilios biodegradables
Todas las materias primas utilizadas por Punto Qpack están certificadas. En particular, el papel cumple con el certificado PEFC, que promueve las buenas prácticas en la gestión de los bosques y asegura que la madera se produzca respetando los estándares sociales, éticos y ecológicos. También disponen de la etiqueta FSC (Forest Stewardship Council), que indica un uso forestal responsable.
Las bolsas de papel personalizadas que ofrece Punto Qpack impulsan la fidelización de los clientes y el valor de las marcas en el sector de la restauración, a la vez que cumplen con todas las exigencias medioambientales para que un producto sea considerado sostenible.
bolsas de papel personalizadas
Dentro del sector de la restauración, las bolsas de papel personalizadas cumplen con estas características y pueden impulsar el negocio. La empresa Punto Qpack ofrece distintos modelos que permiten incorporar el logo y el nombre de una marca de manera sostenible, ya que todos sus productos son ecológicos.
bolsas de papel para palomitas
Bolsas de papel personalizadas para takeaway y delivery
La personalización de las bolsas que se emplean para las modalidades de takeaway y delivery permiten llevar una marca al hogar del cliente. Para conseguir este objetivo, Punto Qpack ofrece distintos tipos de impresión, que se pueden escoger en función de las características y necesidades de cada negocio. Entre otros productos disponibles, esta firma cuenta con bolsas de papel con y sin asa, de estilo americano o con asas troqueladas.
bolsas de papel para palomitas
Punto Qpack se especializa en personalización de packaging gastronómico y permite que sus clientes impulsen sus negocios al usar estos productos. Las bolsas de esta empresa también pueden emplearse para llevar frutas, pan o bollería. Los envíos tardan entre 24 y 48 horas en llegar y la relación calidad precio de los productos es óptima.
Todos los productos de Punto Qpack son ecológicos y biodegradables
Punto Qpack es una empresa comprometida con el cuidado del medioambiente y por eso todas sus bolsas de papel cuentan con certificados sostenibles. Estos productos han sido elaborados de acuerdo con las normativas europeas que, a partir de 2021, han impuesto restricciones a la utilización de plásticos de un solo uso. El uso de las bolsas de papel personalizadas de esta empresa contribuye a lograr reducir el consumo de plásticos.
utensilios biodegradables
Todas las materias primas utilizadas por Punto Qpack están certificadas. En particular, el papel cumple con el certificado PEFC, que promueve las buenas prácticas en la gestión de los bosques y asegura que la madera se produzca respetando los estándares sociales, éticos y ecológicos. También disponen de la etiqueta FSC (Forest Stewardship Council), que indica un uso forestal responsable.
Las bolsas de papel personalizadas que ofrece Punto Qpack impulsan la fidelización de los clientes y el valor de las marcas en el sector de la restauración, a la vez que cumplen con todas las exigencias medioambientales para que un producto sea considerado sostenible.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 2 days ago #1656
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Estudiantes de Unitrópico fabrican platos biodegradables con la corona de la piña
Por Erika Solano Jaimes
Platos fabricados con la transformación de la corona de la piña, fue la propuesta presentada por los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial Manuela González y Yiberson Bohórquez, en la II Feria y Muestra de Emprendimientos Estudiantiles, un espacio para socializar las iniciativas y fomentar el emprendimiento en todos los programas académicos de Unitrópico.
utensilios biodegradables
Para esta exposición, los estudiantes Yiberson y Manuela durante la asignatura ‘Diseño de procesos’ con la profesora Alba Rocío Suárez, ejecutaron la idea de fabricar platos biodegradables con la corona de la piña, papel reciclado y almidón, los cuales fueron inspirados por una pareja que hacía estos mismos utensilios a base de diferentes materias primas.
recipiente biodegradable
“Logramos un producto similar que se puede descomponer en 15 a 20 días aproximadamente, porque es biodegradable y compostable, sirviendo incluso como nutriente para las plantas pues no tiene conservantes, lo cual es necesario ya que el plástico demora demasiados años en descomponerse”, expresó Manuela.
Esta jornada estuvo coordinada por los profesores Javier Hernández Bareño y Juan David Niño, quienes dirigen asignaturas transversales enfocadas al emprendimiento, la innovación y la creatividad, y recibieron el apoyo de la Vicerrectoría de Proyección Social a través de la División de Emprendimiento, para que presentaran diversos proyectos, entre esos Healthy Body, Magic Shop, Arequi queso, Kinty Beauty, Corozopando y otros.
Por Erika Solano Jaimes
Platos fabricados con la transformación de la corona de la piña, fue la propuesta presentada por los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial Manuela González y Yiberson Bohórquez, en la II Feria y Muestra de Emprendimientos Estudiantiles, un espacio para socializar las iniciativas y fomentar el emprendimiento en todos los programas académicos de Unitrópico.
utensilios biodegradables
Para esta exposición, los estudiantes Yiberson y Manuela durante la asignatura ‘Diseño de procesos’ con la profesora Alba Rocío Suárez, ejecutaron la idea de fabricar platos biodegradables con la corona de la piña, papel reciclado y almidón, los cuales fueron inspirados por una pareja que hacía estos mismos utensilios a base de diferentes materias primas.
recipiente biodegradable
“Logramos un producto similar que se puede descomponer en 15 a 20 días aproximadamente, porque es biodegradable y compostable, sirviendo incluso como nutriente para las plantas pues no tiene conservantes, lo cual es necesario ya que el plástico demora demasiados años en descomponerse”, expresó Manuela.
Esta jornada estuvo coordinada por los profesores Javier Hernández Bareño y Juan David Niño, quienes dirigen asignaturas transversales enfocadas al emprendimiento, la innovación y la creatividad, y recibieron el apoyo de la Vicerrectoría de Proyección Social a través de la División de Emprendimiento, para que presentaran diversos proyectos, entre esos Healthy Body, Magic Shop, Arequi queso, Kinty Beauty, Corozopando y otros.
Reply to packagepaper
- Michaeloxync
-
- Offline
- New Member
-
Less
More
- Posts: 1
- Thank you received: 0
2 months 1 day ago #1657
by Michaeloxync
Michaeloxync replied the topic: очень давно интересно
Круто, я искала этот давно
_________________
скачать olimpbet на айфон - <a href=https://kk.playrealmoneytopgames.xyz/2366.html>как зайти на olimpbet</a>, бк olimpbet официальный сайт
_________________
скачать olimpbet на айфон - <a href=https://kk.playrealmoneytopgames.xyz/2366.html>как зайти на olimpbet</a>, бк olimpbet официальный сайт
Reply to Michaeloxync
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 1 day ago #1663
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
La comida para llevar tiende al uso de envases sostenibles y personalizados
Los restaurantes encuentran en los envases personalizados una manera de ofrecer productos exclusivos y diferenciarse de la competencia
ENVAPRO Envases cartón kraft
El cartón kraft es considerado actualmente el ‘rey del delivery’.
REVISTA HOSTELERÍA | Martes, 31 de mayo de 2022, 10:23
La popularidad de la comida para llevar tras el estallido de la pandemia ha supuesto una transformación sin precedentes en el formato delivery y take away de los restaurantes españoles, incluyendo el tipo de recipientes utilizados para servir y transportar los menús. En particular, reina una clara tendencia hacia los envases respetuosos con el medio ambiente así como los personalizados dado el interés de los consumidores en productos sostenibles y exclusivos.
Vaso de papel Kraft
; Vaso de papel
, cajas de hamburguesas de caña de azúcar
, cubiertos de almidón de maíz
, servilletas de celulosa ecológica y pajitas de madera son algunos ejemplos de envases ecológicos que actualmente protagonizan el servicio de comida para llevar de restaurantes, bares, cafeterías y empresas de catering.
“Con la llegada de la pandemia, los restaurantes han reinventado su negocio y renovado totalmente la presentación de sus menús para llevar con un claro predominio de los envases ecológicos”, explica el CEO de la distribuidora de envases Envapro, Antonio Otero. “El objetivo es destacar frente a la competencia y mejorar las ventas con platos saludables ofrecidos en recipientes atractivos y respetuosos con el entorno”, añade.
Antonio Otero: “Con la llegada de la pandemia, los restaurantes han reinventado su negocio y renovado totalmente la presentación de sus menús para llevar con un claro predominio de los envases ecológicos”
Los artículos de menaje desechable fabricados a partir de materiales de origen vegetal, como la caña de azúcar, son biodegradables y compostables, convirtiéndose, tras su uso, en nutrientes o abono orgánico. El cartón kraft, por su parte, es igualmente biodegradable, y considerado actualmente el ‘rey del delivery’ por sus numerosas propiedades para la entrega y transporte de alimentos: es ligero, económico, resistente, fácil de manejar y totalmente reciclable.
El aumento de la demanda de envases sostenibles está ligado a la cada vez mayor conciencia medioambiental y los principios de economía circular de los consumidores. Asimismo, influye en los establecimientos las nuevas obligaciones legales derivadas, entre otras, del Real Decreto 293/2018, que prohibió la entrega de bolsas de plástico, o la recién aprobada Ley de Residuos. Este nuevo escenario ha generado un cambio en los patrones de los negocios que ofrecen comida y bebida para recoger en local o enviar a domicilio. “Con los envases ecológicos los restaurantes no solo consiguen presentar de una manera responsable sus platos para llevar, sino también crear un modelo de negocio sostenible y favorecer la imagen y valores de empresa”, detalla Otero.
Otra de las tendencias que actualmente marcan la pauta en el packaging para restauración es la personalización de envases. La bolsa de papel entregada por el driver o el vaso de cartón del café para llevar actúan como un importante soporte publicitario al ser el primer impacto que recibe el cliente.
“Los establecimientos de comida para llevar, ya sean restaurantes con estrella Michelin, cadenas de restauración, pequeños locales o foodtrucks quieren ofrecer productos únicos y exclusivos, y diferenciarse entre sus competidores, por lo que optan por envases que incluyan referencias de su marca, como el logotipo, el teléfono de pedidos, el código QR del menú o las redes sociales”, comenta el responsable de Envapro. La compañía, especializada en personalización de envases, permite a los restaurantes customizar bolsas de papel, vasos de cartón o cajas de pizza, entre otros envases, desde solo de 1.000 unidades. Una vez personalizado, el envase adopta una nueva personalidad al transmitir la imagen de marca de los restaurantes lo cual es cada vez más valorado tanto por los responsables de la restauración como por los clientes.
Los restaurantes encuentran en los envases personalizados una manera de ofrecer productos exclusivos y diferenciarse de la competencia
ENVAPRO Envases cartón kraft
El cartón kraft es considerado actualmente el ‘rey del delivery’.
REVISTA HOSTELERÍA | Martes, 31 de mayo de 2022, 10:23
La popularidad de la comida para llevar tras el estallido de la pandemia ha supuesto una transformación sin precedentes en el formato delivery y take away de los restaurantes españoles, incluyendo el tipo de recipientes utilizados para servir y transportar los menús. En particular, reina una clara tendencia hacia los envases respetuosos con el medio ambiente así como los personalizados dado el interés de los consumidores en productos sostenibles y exclusivos.
Vaso de papel Kraft
; Vaso de papel
, cajas de hamburguesas de caña de azúcar
, cubiertos de almidón de maíz
, servilletas de celulosa ecológica y pajitas de madera son algunos ejemplos de envases ecológicos que actualmente protagonizan el servicio de comida para llevar de restaurantes, bares, cafeterías y empresas de catering.
“Con la llegada de la pandemia, los restaurantes han reinventado su negocio y renovado totalmente la presentación de sus menús para llevar con un claro predominio de los envases ecológicos”, explica el CEO de la distribuidora de envases Envapro, Antonio Otero. “El objetivo es destacar frente a la competencia y mejorar las ventas con platos saludables ofrecidos en recipientes atractivos y respetuosos con el entorno”, añade.
Antonio Otero: “Con la llegada de la pandemia, los restaurantes han reinventado su negocio y renovado totalmente la presentación de sus menús para llevar con un claro predominio de los envases ecológicos”
Los artículos de menaje desechable fabricados a partir de materiales de origen vegetal, como la caña de azúcar, son biodegradables y compostables, convirtiéndose, tras su uso, en nutrientes o abono orgánico. El cartón kraft, por su parte, es igualmente biodegradable, y considerado actualmente el ‘rey del delivery’ por sus numerosas propiedades para la entrega y transporte de alimentos: es ligero, económico, resistente, fácil de manejar y totalmente reciclable.
El aumento de la demanda de envases sostenibles está ligado a la cada vez mayor conciencia medioambiental y los principios de economía circular de los consumidores. Asimismo, influye en los establecimientos las nuevas obligaciones legales derivadas, entre otras, del Real Decreto 293/2018, que prohibió la entrega de bolsas de plástico, o la recién aprobada Ley de Residuos. Este nuevo escenario ha generado un cambio en los patrones de los negocios que ofrecen comida y bebida para recoger en local o enviar a domicilio. “Con los envases ecológicos los restaurantes no solo consiguen presentar de una manera responsable sus platos para llevar, sino también crear un modelo de negocio sostenible y favorecer la imagen y valores de empresa”, detalla Otero.
Otra de las tendencias que actualmente marcan la pauta en el packaging para restauración es la personalización de envases. La bolsa de papel entregada por el driver o el vaso de cartón del café para llevar actúan como un importante soporte publicitario al ser el primer impacto que recibe el cliente.
“Los establecimientos de comida para llevar, ya sean restaurantes con estrella Michelin, cadenas de restauración, pequeños locales o foodtrucks quieren ofrecer productos únicos y exclusivos, y diferenciarse entre sus competidores, por lo que optan por envases que incluyan referencias de su marca, como el logotipo, el teléfono de pedidos, el código QR del menú o las redes sociales”, comenta el responsable de Envapro. La compañía, especializada en personalización de envases, permite a los restaurantes customizar bolsas de papel, vasos de cartón o cajas de pizza, entre otros envases, desde solo de 1.000 unidades. Una vez personalizado, el envase adopta una nueva personalidad al transmitir la imagen de marca de los restaurantes lo cual es cada vez más valorado tanto por los responsables de la restauración como por los clientes.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
2 months 1 day ago #1664
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Vasos desechables: beneficios para grandes eventos y festividades
Vaso de papel Kraft
Grandes eventos y festividades que ahora comienzan a tener lugar en primavera por todos los puntos del país requieren de medidas que vayan en la línea de reducir el impacto ambiental de este tipo de actos multitudinarios. Estos eventos pueden generar grandes cantidades de basura y residuos que contribuyen a la contaminación del planeta.
Vaso de papel
Por ello, el uso de materiales y elementos que ayuden a conseguir que los grandes eventos sean más sostenibles es ahora una prioridad. La Feria de Abril de Sevilla y otras próximas fiestas importantes necesitan utilizar, por ejemplo, vasos desechables y reciclables para reducir el impacto ambiental y para ofrecer a los asistentes una experiencia más segura.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de utilizar vasos desechables en eventos?
cajas de hamburguesas de caña de azúcar
Conocer los beneficios de los vasos desechables en eventos hace que sean cada vez más demandados en ferias y festividades por todo el país. Vamos a mostrar algunos de los beneficios más interesantes que hemos extraído del blog de Envanature, una tienda online de envases y productos para hostelería orientado al take away. Puedes encontrar el artículo completo aquí.
Sin necesidad de limpiar
Los vasos desechables permiten servir todo tipo de bebidas para ser consumidas en periodos cortos de tiempo en grandes eventos. Estos vasos son de uso único y exclusivo de cada usuario y una vez que se utilizan se desechan. Con ello se evita la necesidad de limpiar los vasos para volverlos a utilizar, algo que tiene un coste y que además no resulta demasiado higiénico en eventos de gran tamaño donde pasan miles de personas cada día.
Sin cortes ni accidentes
Los vasos desechables son perfectos para evitar todo tipo de cortes y accidentes, pues no son de cristal. Los vasos de cristal se pueden caer y romper y con ello ocasionar cortes a cualquier persona. Además si tiene lugar una trifulca se pueden convertir en un arma con la que ocasionar cortes a la otra parte. Con el uso de vasos desechables esto se evita por completo y gracias a ello se evitan todo tipo de incidentes no deseados que pueden afectar al normal desarrollo del evento o celebración.
Materiales reciclables
Los vasos desechables están fabricados en materiales como el papel o el plástico que son fácilmente reciclables en los contenedores apropiados. El plástico o el papel se reciclan y pueden tener innumerables vidas útiles, así que el impacto ambiental del evento se ve claramente reducido si se utilizan vasos desechables en lugar de vasos de vidrio que tienen que lavarse con el consiguiente consumo de agua en grandes proporciones. Una solución ecológica para reducir la huella de cualquier evento multitudinario.
Fácil almacenamiento
Los vasos desechables permiten un fácil almacenamiento incluso en grandes cantidades como las que se necesitan en grandes eventos. Estos vasos vienen envasados en packs en el que caben decenas de vasos en muy poco espacio. Esto permite dedicar al almacenamiento de los vasos un espacio limitado y no necesariamente grande en el evento, que puede dedicarse a otros elementos o materiales.
Gran variedad de tipos de vasos desechables
Cuando hablamos de vasos desechables hablamos de una gran variedad de tipos que existen en el mercado. Existen diferentes tipos en cuanto al tamaño o capacidad de los vasos, con opciones siempre disponibles de 0,3L, de 0,5L e incluso de 1 litro. También hay diferentes opciones en cuanto al material, con vasos desechables de papel, de plástico PET, de plástico irrompible PP, de plástico policarbonato y otras muchas variedades que ofrecen los fabricantes del sector.
cubiertos de almidón de maíz
Ahora que se acerca la temporada de grandes eventos en las ciudades, como la Feria de Sevilla, las fiestas de San Fermín en Pamplona o las fiestas patronales en multitud de pueblos y ciudades de todo el territorio nacional, el uso de este tipo de vasos desechables se va a multiplicar respecto a otras épocas del año.
Como se puede apreciar, el uso de vasos desechables en grandes eventos y otros actos multitudinarios trae consigo un buen número de ventajas para los usuarios, para los organizadores y para el medio ambiente en general. Por ello, el uso de este tipo de materiales está cada vez más extendido en todo el país en detrimento de los clásicos vasos de cristal.
Vaso de papel Kraft
Grandes eventos y festividades que ahora comienzan a tener lugar en primavera por todos los puntos del país requieren de medidas que vayan en la línea de reducir el impacto ambiental de este tipo de actos multitudinarios. Estos eventos pueden generar grandes cantidades de basura y residuos que contribuyen a la contaminación del planeta.
Vaso de papel
Por ello, el uso de materiales y elementos que ayuden a conseguir que los grandes eventos sean más sostenibles es ahora una prioridad. La Feria de Abril de Sevilla y otras próximas fiestas importantes necesitan utilizar, por ejemplo, vasos desechables y reciclables para reducir el impacto ambiental y para ofrecer a los asistentes una experiencia más segura.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de utilizar vasos desechables en eventos?
cajas de hamburguesas de caña de azúcar
Conocer los beneficios de los vasos desechables en eventos hace que sean cada vez más demandados en ferias y festividades por todo el país. Vamos a mostrar algunos de los beneficios más interesantes que hemos extraído del blog de Envanature, una tienda online de envases y productos para hostelería orientado al take away. Puedes encontrar el artículo completo aquí.
Sin necesidad de limpiar
Los vasos desechables permiten servir todo tipo de bebidas para ser consumidas en periodos cortos de tiempo en grandes eventos. Estos vasos son de uso único y exclusivo de cada usuario y una vez que se utilizan se desechan. Con ello se evita la necesidad de limpiar los vasos para volverlos a utilizar, algo que tiene un coste y que además no resulta demasiado higiénico en eventos de gran tamaño donde pasan miles de personas cada día.
Sin cortes ni accidentes
Los vasos desechables son perfectos para evitar todo tipo de cortes y accidentes, pues no son de cristal. Los vasos de cristal se pueden caer y romper y con ello ocasionar cortes a cualquier persona. Además si tiene lugar una trifulca se pueden convertir en un arma con la que ocasionar cortes a la otra parte. Con el uso de vasos desechables esto se evita por completo y gracias a ello se evitan todo tipo de incidentes no deseados que pueden afectar al normal desarrollo del evento o celebración.
Materiales reciclables
Los vasos desechables están fabricados en materiales como el papel o el plástico que son fácilmente reciclables en los contenedores apropiados. El plástico o el papel se reciclan y pueden tener innumerables vidas útiles, así que el impacto ambiental del evento se ve claramente reducido si se utilizan vasos desechables en lugar de vasos de vidrio que tienen que lavarse con el consiguiente consumo de agua en grandes proporciones. Una solución ecológica para reducir la huella de cualquier evento multitudinario.
Fácil almacenamiento
Los vasos desechables permiten un fácil almacenamiento incluso en grandes cantidades como las que se necesitan en grandes eventos. Estos vasos vienen envasados en packs en el que caben decenas de vasos en muy poco espacio. Esto permite dedicar al almacenamiento de los vasos un espacio limitado y no necesariamente grande en el evento, que puede dedicarse a otros elementos o materiales.
Gran variedad de tipos de vasos desechables
Cuando hablamos de vasos desechables hablamos de una gran variedad de tipos que existen en el mercado. Existen diferentes tipos en cuanto al tamaño o capacidad de los vasos, con opciones siempre disponibles de 0,3L, de 0,5L e incluso de 1 litro. También hay diferentes opciones en cuanto al material, con vasos desechables de papel, de plástico PET, de plástico irrompible PP, de plástico policarbonato y otras muchas variedades que ofrecen los fabricantes del sector.
cubiertos de almidón de maíz
Ahora que se acerca la temporada de grandes eventos en las ciudades, como la Feria de Sevilla, las fiestas de San Fermín en Pamplona o las fiestas patronales en multitud de pueblos y ciudades de todo el territorio nacional, el uso de este tipo de vasos desechables se va a multiplicar respecto a otras épocas del año.
Como se puede apreciar, el uso de vasos desechables en grandes eventos y otros actos multitudinarios trae consigo un buen número de ventajas para los usuarios, para los organizadores y para el medio ambiente en general. Por ello, el uso de este tipo de materiales está cada vez más extendido en todo el país en detrimento de los clásicos vasos de cristal.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 4 weeks ago #1667
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Empresa innova con vaso de café 100% de papel reciclable y biodegradable
La creación marca un hito al transformarse en el primer Vaso de papel
reciclable y biodegradable del país para las personas que consumen su café fuera del hogar.
El problema de la basura proveniente de la utilización de plásticos de un solo uso, es un hecho. Por eso, Nestlé Professional -división especializada en satisfacer el consumo fuera del hogar- decidió buscar una solución de este gran desafío medioambiental.
Se trata del primer Vaso de papel
reciclable y biodegradable de su categoría, una innovación que tendrá impacto en la generación de residuos relacionada al consumo del café fuera del hogar. Un logro no menor ya que al año son 50 millones de vasos de café los que la marca distribuye para las más de ocho mil máquinas instaladas en todo el país. Estos, tal como la mayoría de los vasos desechables, no podían reciclarse, hasta ahora.
“Este lanzamiento, se enmarca en el desafío de Nestlé de aportar concretamente en la ambición de eliminar plásticos de un solo uso y se alinea al compromiso de transformar todos nuestros packagins en reciclables o reutilizables hacia 2025”, explica Sandra Rivas, BEO Nestlé Professional.
Características
El nuevo Vaso de papel
es de fabricación nacional y fue presentado ante más de 25 mil profesionales de la industria hotelera, de restaurantes y cafetería en el tradicional Espacio Food&Service a principios de septiembre.
El plan es distribuirlo en puntos de ventas como quiscos, universidades y clínicas, entre otros espacios y así iniciar el reemplazo total de vasos de polipapel, que se elaboran con una lámina de papel con polietileno que lo hace impermeable a sustancias líquidas, pero que impide que sea reciclable en Chile.
Los nuevos vasos 100% papel contemplan un cambio paulatino que en esta primera etapa considera 10 millones de vasos biodegradables y reciclables.
Dentro de sus características, destacan su fabricación con papel reciclable, lo que quiere decir que, luego de un enjuague, pueden depositarse en cualquier Punto Limpio. Además, su composición permite que se descomponga en elementos naturales por la acción de agentes biológicos en un plazo de 6 a 12 meses, dependiendo del entorno y la temperatura donde se encuentre.
Por otro lado, esta iniciativa también es parte de la ambición de la marca Nescafé, en que la única manera de hacer un buen café, es con respeto por el medioambiente, lo que se mantiene desde el cultivo, hasta la taza del consumidor, bajo el mensaje “Growth Respectfully” (Cultivado con Respeto).
La creación marca un hito al transformarse en el primer Vaso de papel
reciclable y biodegradable del país para las personas que consumen su café fuera del hogar.
El problema de la basura proveniente de la utilización de plásticos de un solo uso, es un hecho. Por eso, Nestlé Professional -división especializada en satisfacer el consumo fuera del hogar- decidió buscar una solución de este gran desafío medioambiental.
Se trata del primer Vaso de papel
reciclable y biodegradable de su categoría, una innovación que tendrá impacto en la generación de residuos relacionada al consumo del café fuera del hogar. Un logro no menor ya que al año son 50 millones de vasos de café los que la marca distribuye para las más de ocho mil máquinas instaladas en todo el país. Estos, tal como la mayoría de los vasos desechables, no podían reciclarse, hasta ahora.
“Este lanzamiento, se enmarca en el desafío de Nestlé de aportar concretamente en la ambición de eliminar plásticos de un solo uso y se alinea al compromiso de transformar todos nuestros packagins en reciclables o reutilizables hacia 2025”, explica Sandra Rivas, BEO Nestlé Professional.
Características
El nuevo Vaso de papel
es de fabricación nacional y fue presentado ante más de 25 mil profesionales de la industria hotelera, de restaurantes y cafetería en el tradicional Espacio Food&Service a principios de septiembre.
El plan es distribuirlo en puntos de ventas como quiscos, universidades y clínicas, entre otros espacios y así iniciar el reemplazo total de vasos de polipapel, que se elaboran con una lámina de papel con polietileno que lo hace impermeable a sustancias líquidas, pero que impide que sea reciclable en Chile.
Los nuevos vasos 100% papel contemplan un cambio paulatino que en esta primera etapa considera 10 millones de vasos biodegradables y reciclables.
Dentro de sus características, destacan su fabricación con papel reciclable, lo que quiere decir que, luego de un enjuague, pueden depositarse en cualquier Punto Limpio. Además, su composición permite que se descomponga en elementos naturales por la acción de agentes biológicos en un plazo de 6 a 12 meses, dependiendo del entorno y la temperatura donde se encuentre.
Por otro lado, esta iniciativa también es parte de la ambición de la marca Nescafé, en que la única manera de hacer un buen café, es con respeto por el medioambiente, lo que se mantiene desde el cultivo, hasta la taza del consumidor, bajo el mensaje “Growth Respectfully” (Cultivado con Respeto).
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 4 weeks ago #1668
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Taza de cerámica o
Vaso de papel desechable
? Pros y contras de los recipientes para el café en el Office Coffee Service
HOSTELVENDING.com 30/10/2017.- El café en la oficina se ha convertido en todo un clásico, y es que el 21% de los consumidores habituales de café escoge el trabajo como lugar favorito para su consumo, según ha puesto de manifiesto el Primer Estudio sobre los Hábitos de Consumo de Café en España realizado por Cafés Novell para este mismo año.
Pero si bien tanto dentro del mundo del vending como del OCS están surgiendo nuevas opciones con las que deleitar el paladar por lo que respecta a las bebidas calientes, lo cierto es que más allá del producto, lo que termina de configurar la experiencia del trabajador es el tipo de recipiente utilizado.
¿Taza o Vaso de papel desechable ? Es precisamente aquí donde los argumentos a favor de uno y otro formato abren un intenso debate en el que no es fácil decantarse de forma unánime por una opción. Estos son algunos de los pros y los contras de cada formato y algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta a la hora de decantarse por alguna de las dos opciones:
¿Qué preserva mejor las características del café?
No existe nada que avale que una taza de cerámica conserve mejor el sabor, la textura o las características del calor mejor que un Vaso de papel desechable . De este modo, Kim Ossenblock, barista profesional y miembro de la SCAE, reconoce que más allá de la estética y el soporte, la principal ventaja de la taza de cerámica con respecto a otros recipientes es su capacidad de mantener la temperatura.
Por su parte, dentro del mercado de los vasos desechables, estamos viendo cómo desde hace años ganan popularidad las opciones que actúan como aislante térmico para evitar que el usuario se queme a la vez que preservan mejor la temperatura del café. Por supuesto, todo eso dependerá de los materiales utilizados para el vaso, de la calidad del fabricante y de la configuración del producto.
¿Qué es lo más ecológico?
Posiblemente esta sea la cuestión que mayor debate suscita entre aquellos que se encuentran comprometidos con el medio ambiente, y no es para menos, ya que hay un sinfín de preguntas que se pueden formular al respecto:
¿De qué material se encuentra hecho el vaso?, ¿cuántos recursos se han gastado para su fabricación?, ¿qué emisiones de CO2 u otros materiales contaminantes están asociados a su producción?, ¿cuáles han sido los costes logísticos para su transporte?, ¿se trata de un material fácilmente reciclable?, ¿cuántas veces se podría reutilizar?, ¿es compostable o biodegradable?
Para responder a todas estas preguntas, la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) publicó un estudio donde se comparaba ambos recipientes de acuerdo a todos los aspectos comentados anteriormente y algunos adicionales.
La conclusión de este estudio es que si una opción u otra resulta más respetuosa con el medio ambiente dependería del uso individual que se haga de cada uno de los vasos (sean desechables o tazas).
En otras palabras, no existiría un “estándar” o una “media” que pueda determinar exactamente qué es lo que más contamina. Así, en el caso de las tazas habría que atender a la forma o la frecuencia que se limpian, así como el tipo de químicos que se encuentran en el lavavajillas o la cantidad de agua empleada.
Por su parte, en el caso de los vasos desechables habría que tener en cuenta el material, ya que dependiendo de si son reciclables, biodegradables o ninguna de estas dos opciones, su impacto ambiental variaría. Aunque de momento no es fácil afirmar que categóricamente sean más contaminantes.
Por otro lado, ya están surgiendo dentro del mundo del take away nuevas opciones de vasos desechables creados a partir de las hojas de palma o de maíz y cuyo impacto ambiental es muy inferior al de todas las opciones comentadas anteriormente. ¿El problema? Según Juan Abarca Ferrando, Responsable Nacional de Muñoz Bosch (empresa distribuidora de estas opciones), estaríamos hablando de un encarecimiento del vaso que oscilaría entre el 180% y el 200%.
¿Qué es lo más cómodo para el usuario?
A la hora de evaluar la comodidad de un recipiente y otro, entran en juego las preferencias personales de cada individuo.
Francisco Paz Luis, gerente de la empresa “Fast Tea” (productores de té para Horeca y Vending), comenta cómo el concepto de “take away” se trata de una realidad en el mundo anglosajón, y más concretamente en Reino Unido donde estos últimos años ha visto su crecimiento exponencial incluso en las cafeterías más tradicionales, que ya están incluyendo vasos desechables.
En este sentido, la posibilidad de transportar el café en Vaso de papel desechable de un punto a otro se trata de una costumbre que han intentado extrapolar también al té con un alto grado de aceptación. Además, la posibilidad de incluir una tapa y una paletina, se trata de un valor añadido al producto que también tiene una gran acogida por parte del usuario.
Justo en el otro lado se encuentra la taza, cuyos defensores apoyan su mayor robustez y estabilidad, su enorme neutralidad en todos los sentidos y ese toque “clásico” que siempre ha distinguido al café.
En cualquier caso, tal y como recuerdan desde Jofemar (quienes trabajan con máquinas habilitadas tanto para vasos desechables como para tazas), al final todo esto respondería a motivos culturales, ya que en cada país existe una tradición distinta a la que tanto el vending como el OCS finalmente se deberían adaptar.
¿Dónde se encuentran las mejores condiciones higiénicas?
Al igual que en todo lo que se refiere al impacto ambiental, la higiene también dependerá del tipo de uso que se le dé a la taza y los utensilios de limpieza e la oficia (como la esponja o el estropajo).
Así, un estudio del que se ha hecho eco la prensa anglosajona y llevado a cabo por el Dr. Charles Gerba, profesor de microbiología ambiental en la Universidad de Arizona, demostró que cerca del 90% de las tazas de la oficina llevan gérmenes patógenos, y en torno al 20% bacterias fecales.
Esto se debería, entre otras razones, a que las esponjas y los estropajos de las oficinas no se desinfectarían de forma apropiada, lo que iría en perjuicio de las condiciones higiénicas de las tazas.
En el caso de los vasos desechables, siempre y cuando estos no sean manipulados de forma indebida o reutilizados, nunca sería un problema, haciendo de los mismos la solución más higiénica en caso de duda.
¿Qué requiere menos tiempo y esfuerzo para el empleado?
Finalmente existe una última variable que giraría en torno al tiempo que se invierte en preparar, tomar y recoger cada tipo de café. Dentro de este campo no existe ningún estudio que deje constancia de que el tiempo invertido en la limpieza de la taza de cerámica vaya en perjuicio del rendimiento laboral de la empresa. Sin embargo, lo que no se puede negar es que el punto fuerte del café de vending u OCS es su inmediatez, algo que puede verse potenciado por el uso de un Vaso de papel desechable .
HOSTELVENDING.com 30/10/2017.- El café en la oficina se ha convertido en todo un clásico, y es que el 21% de los consumidores habituales de café escoge el trabajo como lugar favorito para su consumo, según ha puesto de manifiesto el Primer Estudio sobre los Hábitos de Consumo de Café en España realizado por Cafés Novell para este mismo año.
Pero si bien tanto dentro del mundo del vending como del OCS están surgiendo nuevas opciones con las que deleitar el paladar por lo que respecta a las bebidas calientes, lo cierto es que más allá del producto, lo que termina de configurar la experiencia del trabajador es el tipo de recipiente utilizado.
¿Taza o Vaso de papel desechable ? Es precisamente aquí donde los argumentos a favor de uno y otro formato abren un intenso debate en el que no es fácil decantarse de forma unánime por una opción. Estos son algunos de los pros y los contras de cada formato y algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta a la hora de decantarse por alguna de las dos opciones:
¿Qué preserva mejor las características del café?
No existe nada que avale que una taza de cerámica conserve mejor el sabor, la textura o las características del calor mejor que un Vaso de papel desechable . De este modo, Kim Ossenblock, barista profesional y miembro de la SCAE, reconoce que más allá de la estética y el soporte, la principal ventaja de la taza de cerámica con respecto a otros recipientes es su capacidad de mantener la temperatura.
Por su parte, dentro del mercado de los vasos desechables, estamos viendo cómo desde hace años ganan popularidad las opciones que actúan como aislante térmico para evitar que el usuario se queme a la vez que preservan mejor la temperatura del café. Por supuesto, todo eso dependerá de los materiales utilizados para el vaso, de la calidad del fabricante y de la configuración del producto.
¿Qué es lo más ecológico?
Posiblemente esta sea la cuestión que mayor debate suscita entre aquellos que se encuentran comprometidos con el medio ambiente, y no es para menos, ya que hay un sinfín de preguntas que se pueden formular al respecto:
¿De qué material se encuentra hecho el vaso?, ¿cuántos recursos se han gastado para su fabricación?, ¿qué emisiones de CO2 u otros materiales contaminantes están asociados a su producción?, ¿cuáles han sido los costes logísticos para su transporte?, ¿se trata de un material fácilmente reciclable?, ¿cuántas veces se podría reutilizar?, ¿es compostable o biodegradable?
Para responder a todas estas preguntas, la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) publicó un estudio donde se comparaba ambos recipientes de acuerdo a todos los aspectos comentados anteriormente y algunos adicionales.
La conclusión de este estudio es que si una opción u otra resulta más respetuosa con el medio ambiente dependería del uso individual que se haga de cada uno de los vasos (sean desechables o tazas).
En otras palabras, no existiría un “estándar” o una “media” que pueda determinar exactamente qué es lo que más contamina. Así, en el caso de las tazas habría que atender a la forma o la frecuencia que se limpian, así como el tipo de químicos que se encuentran en el lavavajillas o la cantidad de agua empleada.
Por su parte, en el caso de los vasos desechables habría que tener en cuenta el material, ya que dependiendo de si son reciclables, biodegradables o ninguna de estas dos opciones, su impacto ambiental variaría. Aunque de momento no es fácil afirmar que categóricamente sean más contaminantes.
Por otro lado, ya están surgiendo dentro del mundo del take away nuevas opciones de vasos desechables creados a partir de las hojas de palma o de maíz y cuyo impacto ambiental es muy inferior al de todas las opciones comentadas anteriormente. ¿El problema? Según Juan Abarca Ferrando, Responsable Nacional de Muñoz Bosch (empresa distribuidora de estas opciones), estaríamos hablando de un encarecimiento del vaso que oscilaría entre el 180% y el 200%.
¿Qué es lo más cómodo para el usuario?
A la hora de evaluar la comodidad de un recipiente y otro, entran en juego las preferencias personales de cada individuo.
Francisco Paz Luis, gerente de la empresa “Fast Tea” (productores de té para Horeca y Vending), comenta cómo el concepto de “take away” se trata de una realidad en el mundo anglosajón, y más concretamente en Reino Unido donde estos últimos años ha visto su crecimiento exponencial incluso en las cafeterías más tradicionales, que ya están incluyendo vasos desechables.
En este sentido, la posibilidad de transportar el café en Vaso de papel desechable de un punto a otro se trata de una costumbre que han intentado extrapolar también al té con un alto grado de aceptación. Además, la posibilidad de incluir una tapa y una paletina, se trata de un valor añadido al producto que también tiene una gran acogida por parte del usuario.
Justo en el otro lado se encuentra la taza, cuyos defensores apoyan su mayor robustez y estabilidad, su enorme neutralidad en todos los sentidos y ese toque “clásico” que siempre ha distinguido al café.
En cualquier caso, tal y como recuerdan desde Jofemar (quienes trabajan con máquinas habilitadas tanto para vasos desechables como para tazas), al final todo esto respondería a motivos culturales, ya que en cada país existe una tradición distinta a la que tanto el vending como el OCS finalmente se deberían adaptar.
¿Dónde se encuentran las mejores condiciones higiénicas?
Al igual que en todo lo que se refiere al impacto ambiental, la higiene también dependerá del tipo de uso que se le dé a la taza y los utensilios de limpieza e la oficia (como la esponja o el estropajo).
Así, un estudio del que se ha hecho eco la prensa anglosajona y llevado a cabo por el Dr. Charles Gerba, profesor de microbiología ambiental en la Universidad de Arizona, demostró que cerca del 90% de las tazas de la oficina llevan gérmenes patógenos, y en torno al 20% bacterias fecales.
Esto se debería, entre otras razones, a que las esponjas y los estropajos de las oficinas no se desinfectarían de forma apropiada, lo que iría en perjuicio de las condiciones higiénicas de las tazas.
En el caso de los vasos desechables, siempre y cuando estos no sean manipulados de forma indebida o reutilizados, nunca sería un problema, haciendo de los mismos la solución más higiénica en caso de duda.
¿Qué requiere menos tiempo y esfuerzo para el empleado?
Finalmente existe una última variable que giraría en torno al tiempo que se invierte en preparar, tomar y recoger cada tipo de café. Dentro de este campo no existe ningún estudio que deje constancia de que el tiempo invertido en la limpieza de la taza de cerámica vaya en perjuicio del rendimiento laboral de la empresa. Sin embargo, lo que no se puede negar es que el punto fuerte del café de vending u OCS es su inmediatez, algo que puede verse potenciado por el uso de un Vaso de papel desechable .
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 4 weeks ago #1669
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Taza de cerámica o
Vaso de papel desechable
? Pros y contras de los recipientes para el café en el Office Coffee Service
HOSTELVENDING.com 30/10/2017.- El café en la oficina se ha convertido en todo un clásico, y es que el 21% de los consumidores habituales de café escoge el trabajo como lugar favorito para su consumo, según ha puesto de manifiesto el Primer Estudio sobre los Hábitos de Consumo de Café en España realizado por Cafés Novell para este mismo año.
Pero si bien tanto dentro del mundo del vending como del OCS están surgiendo nuevas opciones con las que deleitar el paladar por lo que respecta a las bebidas calientes, lo cierto es que más allá del producto, lo que termina de configurar la experiencia del trabajador es el tipo de recipiente utilizado.
¿Taza o Vaso de papel desechable ? Es precisamente aquí donde los argumentos a favor de uno y otro formato abren un intenso debate en el que no es fácil decantarse de forma unánime por una opción. Estos son algunos de los pros y los contras de cada formato y algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta a la hora de decantarse por alguna de las dos opciones:
¿Qué preserva mejor las características del café?
No existe nada que avale que una taza de cerámica conserve mejor el sabor, la textura o las características del calor mejor que un Vaso de papel desechable . De este modo, Kim Ossenblock, barista profesional y miembro de la SCAE, reconoce que más allá de la estética y el soporte, la principal ventaja de la taza de cerámica con respecto a otros recipientes es su capacidad de mantener la temperatura.
Por su parte, dentro del mercado de los vasos desechables, estamos viendo cómo desde hace años ganan popularidad las opciones que actúan como aislante térmico para evitar que el usuario se queme a la vez que preservan mejor la temperatura del café. Por supuesto, todo eso dependerá de los materiales utilizados para el vaso, de la calidad del fabricante y de la configuración del producto.
¿Qué es lo más ecológico?
Posiblemente esta sea la cuestión que mayor debate suscita entre aquellos que se encuentran comprometidos con el medio ambiente, y no es para menos, ya que hay un sinfín de preguntas que se pueden formular al respecto:
¿De qué material se encuentra hecho el vaso?, ¿cuántos recursos se han gastado para su fabricación?, ¿qué emisiones de CO2 u otros materiales contaminantes están asociados a su producción?, ¿cuáles han sido los costes logísticos para su transporte?, ¿se trata de un material fácilmente reciclable?, ¿cuántas veces se podría reutilizar?, ¿es compostable o biodegradable?
Para responder a todas estas preguntas, la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) publicó un estudio donde se comparaba ambos recipientes de acuerdo a todos los aspectos comentados anteriormente y algunos adicionales.
La conclusión de este estudio es que si una opción u otra resulta más respetuosa con el medio ambiente dependería del uso individual que se haga de cada uno de los vasos (sean desechables o tazas).
En otras palabras, no existiría un “estándar” o una “media” que pueda determinar exactamente qué es lo que más contamina. Así, en el caso de las tazas habría que atender a la forma o la frecuencia que se limpian, así como el tipo de químicos que se encuentran en el lavavajillas o la cantidad de agua empleada.
Por su parte, en el caso de los vasos desechables habría que tener en cuenta el material, ya que dependiendo de si son reciclables, biodegradables o ninguna de estas dos opciones, su impacto ambiental variaría. Aunque de momento no es fácil afirmar que categóricamente sean más contaminantes.
Por otro lado, ya están surgiendo dentro del mundo del take away nuevas opciones de vasos desechables creados a partir de las hojas de palma o de maíz y cuyo impacto ambiental es muy inferior al de todas las opciones comentadas anteriormente. ¿El problema? Según Juan Abarca Ferrando, Responsable Nacional de Muñoz Bosch (empresa distribuidora de estas opciones), estaríamos hablando de un encarecimiento del vaso que oscilaría entre el 180% y el 200%.
¿Qué es lo más cómodo para el usuario?
A la hora de evaluar la comodidad de un recipiente y otro, entran en juego las preferencias personales de cada individuo.
Francisco Paz Luis, gerente de la empresa “Fast Tea” (productores de té para Horeca y Vending), comenta cómo el concepto de “take away” se trata de una realidad en el mundo anglosajón, y más concretamente en Reino Unido donde estos últimos años ha visto su crecimiento exponencial incluso en las cafeterías más tradicionales, que ya están incluyendo vasos desechables.
En este sentido, la posibilidad de transportar el café en Vaso de papel desechable de un punto a otro se trata de una costumbre que han intentado extrapolar también al té con un alto grado de aceptación. Además, la posibilidad de incluir una tapa y una paletina, se trata de un valor añadido al producto que también tiene una gran acogida por parte del usuario.
Justo en el otro lado se encuentra la taza, cuyos defensores apoyan su mayor robustez y estabilidad, su enorme neutralidad en todos los sentidos y ese toque “clásico” que siempre ha distinguido al café.
En cualquier caso, tal y como recuerdan desde Jofemar (quienes trabajan con máquinas habilitadas tanto para vasos desechables como para tazas), al final todo esto respondería a motivos culturales, ya que en cada país existe una tradición distinta a la que tanto el vending como el OCS finalmente se deberían adaptar.
¿Dónde se encuentran las mejores condiciones higiénicas?
Al igual que en todo lo que se refiere al impacto ambiental, la higiene también dependerá del tipo de uso que se le dé a la taza y los utensilios de limpieza e la oficia (como la esponja o el estropajo).
Así, un estudio del que se ha hecho eco la prensa anglosajona y llevado a cabo por el Dr. Charles Gerba, profesor de microbiología ambiental en la Universidad de Arizona, demostró que cerca del 90% de las tazas de la oficina llevan gérmenes patógenos, y en torno al 20% bacterias fecales.
Esto se debería, entre otras razones, a que las esponjas y los estropajos de las oficinas no se desinfectarían de forma apropiada, lo que iría en perjuicio de las condiciones higiénicas de las tazas.
En el caso de los vasos desechables, siempre y cuando estos no sean manipulados de forma indebida o reutilizados, nunca sería un problema, haciendo de los mismos la solución más higiénica en caso de duda.
¿Qué requiere menos tiempo y esfuerzo para el empleado?
Finalmente existe una última variable que giraría en torno al tiempo que se invierte en preparar, tomar y recoger cada tipo de café. Dentro de este campo no existe ningún estudio que deje constancia de que el tiempo invertido en la limpieza de la taza de cerámica vaya en perjuicio del rendimiento laboral de la empresa. Sin embargo, lo que no se puede negar es que el punto fuerte del café de vending u OCS es su inmediatez, algo que puede verse potenciado por el uso de un Vaso de papel desechable .
HOSTELVENDING.com 30/10/2017.- El café en la oficina se ha convertido en todo un clásico, y es que el 21% de los consumidores habituales de café escoge el trabajo como lugar favorito para su consumo, según ha puesto de manifiesto el Primer Estudio sobre los Hábitos de Consumo de Café en España realizado por Cafés Novell para este mismo año.
Pero si bien tanto dentro del mundo del vending como del OCS están surgiendo nuevas opciones con las que deleitar el paladar por lo que respecta a las bebidas calientes, lo cierto es que más allá del producto, lo que termina de configurar la experiencia del trabajador es el tipo de recipiente utilizado.
¿Taza o Vaso de papel desechable ? Es precisamente aquí donde los argumentos a favor de uno y otro formato abren un intenso debate en el que no es fácil decantarse de forma unánime por una opción. Estos son algunos de los pros y los contras de cada formato y algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta a la hora de decantarse por alguna de las dos opciones:
¿Qué preserva mejor las características del café?
No existe nada que avale que una taza de cerámica conserve mejor el sabor, la textura o las características del calor mejor que un Vaso de papel desechable . De este modo, Kim Ossenblock, barista profesional y miembro de la SCAE, reconoce que más allá de la estética y el soporte, la principal ventaja de la taza de cerámica con respecto a otros recipientes es su capacidad de mantener la temperatura.
Por su parte, dentro del mercado de los vasos desechables, estamos viendo cómo desde hace años ganan popularidad las opciones que actúan como aislante térmico para evitar que el usuario se queme a la vez que preservan mejor la temperatura del café. Por supuesto, todo eso dependerá de los materiales utilizados para el vaso, de la calidad del fabricante y de la configuración del producto.
¿Qué es lo más ecológico?
Posiblemente esta sea la cuestión que mayor debate suscita entre aquellos que se encuentran comprometidos con el medio ambiente, y no es para menos, ya que hay un sinfín de preguntas que se pueden formular al respecto:
¿De qué material se encuentra hecho el vaso?, ¿cuántos recursos se han gastado para su fabricación?, ¿qué emisiones de CO2 u otros materiales contaminantes están asociados a su producción?, ¿cuáles han sido los costes logísticos para su transporte?, ¿se trata de un material fácilmente reciclable?, ¿cuántas veces se podría reutilizar?, ¿es compostable o biodegradable?
Para responder a todas estas preguntas, la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) publicó un estudio donde se comparaba ambos recipientes de acuerdo a todos los aspectos comentados anteriormente y algunos adicionales.
La conclusión de este estudio es que si una opción u otra resulta más respetuosa con el medio ambiente dependería del uso individual que se haga de cada uno de los vasos (sean desechables o tazas).
En otras palabras, no existiría un “estándar” o una “media” que pueda determinar exactamente qué es lo que más contamina. Así, en el caso de las tazas habría que atender a la forma o la frecuencia que se limpian, así como el tipo de químicos que se encuentran en el lavavajillas o la cantidad de agua empleada.
Por su parte, en el caso de los vasos desechables habría que tener en cuenta el material, ya que dependiendo de si son reciclables, biodegradables o ninguna de estas dos opciones, su impacto ambiental variaría. Aunque de momento no es fácil afirmar que categóricamente sean más contaminantes.
Por otro lado, ya están surgiendo dentro del mundo del take away nuevas opciones de vasos desechables creados a partir de las hojas de palma o de maíz y cuyo impacto ambiental es muy inferior al de todas las opciones comentadas anteriormente. ¿El problema? Según Juan Abarca Ferrando, Responsable Nacional de Muñoz Bosch (empresa distribuidora de estas opciones), estaríamos hablando de un encarecimiento del vaso que oscilaría entre el 180% y el 200%.
¿Qué es lo más cómodo para el usuario?
A la hora de evaluar la comodidad de un recipiente y otro, entran en juego las preferencias personales de cada individuo.
Francisco Paz Luis, gerente de la empresa “Fast Tea” (productores de té para Horeca y Vending), comenta cómo el concepto de “take away” se trata de una realidad en el mundo anglosajón, y más concretamente en Reino Unido donde estos últimos años ha visto su crecimiento exponencial incluso en las cafeterías más tradicionales, que ya están incluyendo vasos desechables.
En este sentido, la posibilidad de transportar el café en Vaso de papel desechable de un punto a otro se trata de una costumbre que han intentado extrapolar también al té con un alto grado de aceptación. Además, la posibilidad de incluir una tapa y una paletina, se trata de un valor añadido al producto que también tiene una gran acogida por parte del usuario.
Justo en el otro lado se encuentra la taza, cuyos defensores apoyan su mayor robustez y estabilidad, su enorme neutralidad en todos los sentidos y ese toque “clásico” que siempre ha distinguido al café.
En cualquier caso, tal y como recuerdan desde Jofemar (quienes trabajan con máquinas habilitadas tanto para vasos desechables como para tazas), al final todo esto respondería a motivos culturales, ya que en cada país existe una tradición distinta a la que tanto el vending como el OCS finalmente se deberían adaptar.
¿Dónde se encuentran las mejores condiciones higiénicas?
Al igual que en todo lo que se refiere al impacto ambiental, la higiene también dependerá del tipo de uso que se le dé a la taza y los utensilios de limpieza e la oficia (como la esponja o el estropajo).
Así, un estudio del que se ha hecho eco la prensa anglosajona y llevado a cabo por el Dr. Charles Gerba, profesor de microbiología ambiental en la Universidad de Arizona, demostró que cerca del 90% de las tazas de la oficina llevan gérmenes patógenos, y en torno al 20% bacterias fecales.
Esto se debería, entre otras razones, a que las esponjas y los estropajos de las oficinas no se desinfectarían de forma apropiada, lo que iría en perjuicio de las condiciones higiénicas de las tazas.
En el caso de los vasos desechables, siempre y cuando estos no sean manipulados de forma indebida o reutilizados, nunca sería un problema, haciendo de los mismos la solución más higiénica en caso de duda.
¿Qué requiere menos tiempo y esfuerzo para el empleado?
Finalmente existe una última variable que giraría en torno al tiempo que se invierte en preparar, tomar y recoger cada tipo de café. Dentro de este campo no existe ningún estudio que deje constancia de que el tiempo invertido en la limpieza de la taza de cerámica vaya en perjuicio del rendimiento laboral de la empresa. Sin embargo, lo que no se puede negar es que el punto fuerte del café de vending u OCS es su inmediatez, algo que puede verse potenciado por el uso de un Vaso de papel desechable .
Reply to packagepaper
- bowlwholesaler
-
- Offline
- New Member
-
Less
More
- Posts: 4
- Thank you received: 0
1 month 4 weeks ago #1670
by bowlwholesaler
bowlwholesaler replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
First of all, paper cup customization is a kind of demand, which can become the power of advertising.
pappbecher hersteller
With this publicity mode, customers in demand will inadvertently find you and increase the popularity of the enterprise. Increase publicity channels for enterprises. When we are thirsty, a cup of water became the way we quench thirst, when we reached the place where I don't often appear, when we are thirsty, does not have its own cups, disposable paper cup at this time you can to assist our thirst, it is such a demand,
grosshandel strohhalme
paper cups become one of the hottest prospects in the industry products, especially the propaganda way.
Benefits of custom paper cups
1, with the strength of the brand. Paper cup every industry needs to quench thirst, contribute to the industry's publicity model, become a lot of enterprise brand publicity, at the same time, the purpose of brand marketing is easier to close to the critical point of publicity.
2. Quench thirst. When people are thirsty, paper cups have become the necessities for us to alleviate thirst, and they are also the cups we use to receivecustomers. bagasse schüssel Moreover, they are the propaganda points that enterprises see when they customize and promote the purpose of enterprises.
3, marketing reference point. The paper cup will exist as a marketing reference point after it is formed, and the three-dimensional sense of advertising of a marketing will be presented. Therefore, such a marketing method is the propaganda power seen by enterprises, einweg kaffeetassen mit griff and it is the particularity of marketing of the whole enterprise to achieve the marketing power of brand publicity.
4, the purpose of enterprise customization. personalisierte pizzakartons The reason why enterprises customize paper cups is mainly to promote the brand, do not need to spend too much money, can do a perfect marketing plan, the existence of paper cups is the marketing point that enterprises see, is the integration of the purpose and benchmark point that enterprises see, become an indispensable way of publicity. All in all, it is very necessary to customize an enterprise exclusive paper cup.
Hyde Environmental Protection Technology Co., Ltd. is a professional enterprise engaged in customized disposable paper products and biodegradable products production and sales integration. papiertüten großhändler The company has advanced paper cup production line, skilled technical workers and efficient mechanized assembly line. The company also provides professional custom design services of disposable paper cups, and designs products with professional technology to satisfy customers.
Benefits of custom paper cups
1, with the strength of the brand. Paper cup every industry needs to quench thirst, contribute to the industry's publicity model, become a lot of enterprise brand publicity, at the same time, the purpose of brand marketing is easier to close to the critical point of publicity.
2. Quench thirst. When people are thirsty, paper cups have become the necessities for us to alleviate thirst, and they are also the cups we use to receivecustomers. bagasse schüssel Moreover, they are the propaganda points that enterprises see when they customize and promote the purpose of enterprises.
3, marketing reference point. The paper cup will exist as a marketing reference point after it is formed, and the three-dimensional sense of advertising of a marketing will be presented. Therefore, such a marketing method is the propaganda power seen by enterprises, einweg kaffeetassen mit griff and it is the particularity of marketing of the whole enterprise to achieve the marketing power of brand publicity.
4, the purpose of enterprise customization. personalisierte pizzakartons The reason why enterprises customize paper cups is mainly to promote the brand, do not need to spend too much money, can do a perfect marketing plan, the existence of paper cups is the marketing point that enterprises see, is the integration of the purpose and benchmark point that enterprises see, become an indispensable way of publicity. All in all, it is very necessary to customize an enterprise exclusive paper cup.
Hyde Environmental Protection Technology Co., Ltd. is a professional enterprise engaged in customized disposable paper products and biodegradable products production and sales integration. papiertüten großhändler The company has advanced paper cup production line, skilled technical workers and efficient mechanized assembly line. The company also provides professional custom design services of disposable paper cups, and designs products with professional technology to satisfy customers.
Reply to bowlwholesaler
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 4 weeks ago #1672
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Vajilla de melamina, bambú o paja de trigo ¿Cuál es la mejor para autocaravanas y campers?
Te acabas de comprar una autocaravana y estás equipando la cocina? ¿O quizá necesitas renovar la vajilla de tu camper tras las últimas vacaciones? Sea cuál sea el motivo por el que estás buscando una nueva vajilla para tu casa con ruedas, estás en el lugar adecuado. Al finalizar este post sabrás:
Qué debes tener en cuenta antes de elegir una vajilla para tu furgo o autocaravana.
Cuáles son las mejores alternativas de vajilla y sus características.
Las mejores ofertas para comprar online una vajilla de camping para campers o autocaravanas.
Mejores vajillas para llevar en autoacaravanas y furgos. Nuestras recomendaciones.
No products found.
Comparativa y guía de compra de vajillas para campers y autocaravanas.
Si tienes experiencia en el mundo del caravaning, seguro que esto ya lo sabes. Pero por si estás viviendo tus primeras experiencias en este mundillo, te recomendamos que te fijes en los siguientes aspectos a la hora de escoger la vajilla de tu furgo o autocaravana.
Fáciles de lavar. En la furgo o autocaravana no te sobra el agua. Utiliza materiales que no adhieran demasiado las grasas.
Apilables y que ocupen poco espacio. Es importante que las platos, vasos y tazas tengan el tamaño adecuado para el lugar en el que los vas a almacenar.
Antideslizantes. Cuanto menos se muevan, sobre todo si tienen comida dentro, mejor. Existen vajillas con ventosa para evitar que se muevan, sobre todo si las vas a utilizar con bebés, y evitar accidentes.
Resistentes. Que sean difíciles de romper y, que si se rompen, no se deshagan en mil pedacitos que se esconderán por los huecos de tu furgo.
Completa. Igual que en tu casa, vas a necesitar platos llanos, hondos, tazas, vasos y cuencos. Cuanto más completo sea el set de vajilla mejor se apilará todo y más bonita quedará puesta tu mesa. Además, asegúrate de que tiene suficientes platos o vasos para los comensales que seréis habitualmente.
Diseño. Aquí hay para todos los gustos y colores.
Materiales. Para viajar en furgo o autocaravana recomendamos melamina, bambú o paja de trigo. Evita vidrio, cerámica o porcelana.
1. Vajilla biodegradable cuenco
Como proveedores profesionales de tazones desechables personalizados, Hyde Group se especializa en la fabricación y venta al por mayor de tazones compostables , tazones desechables, tazones degradables, etc. Producimos especificaciones completas y diferentes tipos de vasos de papel que se caracterizan por ser resistentes a altas temperaturas, sin fugas y con protección ambiental . Centrándose en las necesidades de nuestros clientes, Hyde Group les ofrece soluciones integrales. Teniendo en cuenta las necesidades diferenciadas de diversas industrias, Hydepackage ofrece soluciones adecuadas para diferentes ocasiones y tazones de papel de alta calidad, tazones de almidón de maíz desechables, tazones de caña de azúcar desechables y otros productos degradables, así como servicios profesionales.
2. Vajilla biodegradable Cuchillería
3. Vajilla biodegradable Lámina
4. Vajilla biodegradable taza
Te acabas de comprar una autocaravana y estás equipando la cocina? ¿O quizá necesitas renovar la vajilla de tu camper tras las últimas vacaciones? Sea cuál sea el motivo por el que estás buscando una nueva vajilla para tu casa con ruedas, estás en el lugar adecuado. Al finalizar este post sabrás:
Qué debes tener en cuenta antes de elegir una vajilla para tu furgo o autocaravana.
Cuáles son las mejores alternativas de vajilla y sus características.
Las mejores ofertas para comprar online una vajilla de camping para campers o autocaravanas.
Mejores vajillas para llevar en autoacaravanas y furgos. Nuestras recomendaciones.
No products found.
Comparativa y guía de compra de vajillas para campers y autocaravanas.
Si tienes experiencia en el mundo del caravaning, seguro que esto ya lo sabes. Pero por si estás viviendo tus primeras experiencias en este mundillo, te recomendamos que te fijes en los siguientes aspectos a la hora de escoger la vajilla de tu furgo o autocaravana.
Fáciles de lavar. En la furgo o autocaravana no te sobra el agua. Utiliza materiales que no adhieran demasiado las grasas.
Apilables y que ocupen poco espacio. Es importante que las platos, vasos y tazas tengan el tamaño adecuado para el lugar en el que los vas a almacenar.
Antideslizantes. Cuanto menos se muevan, sobre todo si tienen comida dentro, mejor. Existen vajillas con ventosa para evitar que se muevan, sobre todo si las vas a utilizar con bebés, y evitar accidentes.
Resistentes. Que sean difíciles de romper y, que si se rompen, no se deshagan en mil pedacitos que se esconderán por los huecos de tu furgo.
Completa. Igual que en tu casa, vas a necesitar platos llanos, hondos, tazas, vasos y cuencos. Cuanto más completo sea el set de vajilla mejor se apilará todo y más bonita quedará puesta tu mesa. Además, asegúrate de que tiene suficientes platos o vasos para los comensales que seréis habitualmente.
Diseño. Aquí hay para todos los gustos y colores.
Materiales. Para viajar en furgo o autocaravana recomendamos melamina, bambú o paja de trigo. Evita vidrio, cerámica o porcelana.
1. Vajilla biodegradable cuenco
Como proveedores profesionales de tazones desechables personalizados, Hyde Group se especializa en la fabricación y venta al por mayor de tazones compostables , tazones desechables, tazones degradables, etc. Producimos especificaciones completas y diferentes tipos de vasos de papel que se caracterizan por ser resistentes a altas temperaturas, sin fugas y con protección ambiental . Centrándose en las necesidades de nuestros clientes, Hyde Group les ofrece soluciones integrales. Teniendo en cuenta las necesidades diferenciadas de diversas industrias, Hydepackage ofrece soluciones adecuadas para diferentes ocasiones y tazones de papel de alta calidad, tazones de almidón de maíz desechables, tazones de caña de azúcar desechables y otros productos degradables, así como servicios profesionales.
2. Vajilla biodegradable Cuchillería
3. Vajilla biodegradable Lámina
4. Vajilla biodegradable taza
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 4 weeks ago #1673
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Son sanos los utensilios y fiambreras de bambú?
Parecen estar ganando la partida a las fiambreras de plástico. Sin embargo, podrían no ser tan inocuos como creíamos y revelarse como todo un caballo de Troya
De un tiempo a esta parte, casi todos parecemos enterados de que emplear fiambreras de plástico puede no ser lo más adecuado para nuestra salud, pues con el tiempo, especialmente al calentarlos en un microondas o con la simple introducción en el lavavajillas, estos recipientes podrían desprender tóxicos. Sin embargo, el fabricante Tupperware, aunque es obvio que figura como parte interesada en esta cuestión, afirma respecto al bisfenol A que no es cierto todo lo que se dice de él: “Hoy en día, las informaciones difundidas sobre los materiales plásticos son a menudo contradictorias, incorrectas y mal entendidas, particularmente en lo concerniente a su seguridad. Algunos componentes son controvertidos como el bisfenol A (BPA), a menudo sin pruebas científicas tangibles de que pueda ser perjudicial para la salud”.
¿Cómo calentamos los alimentos en el trabajo?
También, en opinión de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), según expone en un artículo, estamos ante un bulo: “Aunque las sustancias liberadas son potencialmente cancerígenas, la transferencia a los alimentos debida a calentar productos en material plástico es ínfima respecto a otras fuentes de exposición. Además, la utilización de los derivados más tóxicos se ha ido restringiendo progresivamente”. No obstante, Breastcancer.org, una organización de apoyo a las personas afectadas por el cáncer de mama, sí que alberga razones para cierta alarma, donde nos aseguran que el BPA es un estrógeno sintético débil que se encuentra en muchos productos de plástico rígido. “Su actividad similar a la del estrógeno lo convierte en un disruptor hormonal, como muchos otros químicos del plástico. Los disruptores hormonales pueden afectar al modo en que el estrógeno y otras hormonas actúan en el cuerpo ya que las bloquean o las imitan, y así rompen el equilibrio normal del cuerpo. El estrógeno puede hacer que el cáncer de mama se desarrolle y crezca; por ello, muchas mujeres eligen limitar su exposición a estos químicos que actúan como el estrógeno”, afirman en la web.
Por ello, nos animan a no cocinar con objetos fabricados con plástico e incluso a descartar las botellas de plástico y llevar nuestra propia agua en un contenedor de vidrio, acero o cerámica con agua de grifo filtrada.
Hemos caído rendidos al bambú
Es evidente que todas estas polémicas cuestiones que ponen en tela de juicio la inocuidad del plástico de estos recipientes ha favorecido que empiecen a aflorar otras alternativas como las fiambreras de bambú o de bioplástico con caña de azúcar u otros materiales. La ligereza de estos materiales los están convirtiendo en la apuesta mayoritaria de muchos consumidores que los consideran perfectos para el táper del trabajo o para guardar el almuerzo de los niños. Es indiscutible que ambas opciones son medioambientalmente más sostenibles que el plástico, ya que son 100% biodegradables y provienen de fuentes renovables como el bambú que, además, es una planta de crecimiento rápido.
placeholderFoto: iStock.
Foto: iStock.
Sin embargo, podría ser peor el remedio que la enfermedad, pues estos utensilios suelen elaborarse con otros ingredientes más controvertidos como los formaldehídos y la melamina. Por lo tanto, según un estudio realizado por la oficina de investigación para el control de comida y salud animal del estado alemán de Baden-Wurttemberg, quizás el sustituto no sea tan inocuo como nos creíamos. "En 2014, los utensilios de cocina y la vajilla aparentemente hechos de bambú y almidón de maíz atrajeron la atención por sus afirmaciones de ser especialmente ecológicos y respetuosos con el medio ambiente", exponen en esta investigación. Sin embargo, durante su fabricación se suelen emplear materiales sintéticos como la melamina y el ácido poliláctico. "El límite de migración específico para la melamina se excedió en tres de las cuatro muestras analizadas. Todos los productos fueron juzgados como no comercializables debido, entre otras razones, a unas etiquetas engañosas", sostienen. "Los anuncios de una amplia variedad de productos de bambú de varios proveedores acentúan que son, por ejemplo, una alternativa a la melamina y hasta un 100% natural. Nuestros resultados presentan una imagen diferente. Las muestras individuales solo contenían 20% o 37% de bambú, mientras que estos productos contenían un alto porcentaje de plástico. Cuatro de las seis muestras analizadas actualmente contenían melamina", destacan los autores en el artículo.
Pero ¿en qué consiste la melamina?
En concreto, esta resina es una combinación química de melamina (un sólido cristalino derivado de la urea) y formaldehído (un gas altamente reactivo obtenido del metano). Las resinas de melamina son muy duras, por lo que a menudo se utilizan en la fabricación de utensilios de cocina como platos, cuencos, vasos, cubiertos e incluso muebles.
placeholderFoto: iStock.
Foto: iStock.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la respuesta a la pregunta acerca de si son seguros los platos de melamina debe ser afirmativa. Sin embargo, hay matices y no podemos usarlos a lo loco. Al respecto, aclaran que los químicos empleados para su elaboración pueden expulsarse muy lentamente con el tiempo en alimentos y bebidas que entran en contacto con los platos. Algo muy común en el caso de comidas calientes o ácidas. En definitiva, el calor aumenta el riesgo existente de que la melamina migre a los alimentos a un nivel desaconsejable. En este sentido, no podemos pasar por alto el hecho de que el mercado se está plagando de tazas de café reutilizables elaboradas con bambú destinadas, por lo tanto, a albergar un líquido caliente que propicia esta migración de químicos. La melamina ya causó graves problemas de salud en 2007 a numerosas mascotas que comieron pienso adulterado con esta sustancia que había sido fabricado en China. El incidente se saldó con la muerte de varios ejemplares. También se han registrado casos de leche para niños que contenía melamina y con la que se han llegado a intoxicar millares de pequeños. Esta polémica sustancia se acumula en el riñón ocasionando graves problemas de salud. No en vano, los niños de corta edad son incapaces de filtrar la melamina y acaba formando cálculos renales. En los vasos y fiambreras de bambú encontramos también un porcentaje de melamina A la luz de estos datos, parece claro que el bambú puede no ser el superhéroe que esperamos que nos libre del imperio del plástico. En cambio, fórmulas tradicionales como el vidrio o el acero, que son materiales inertes, pueden cobrar importancia, ya que la comida no se ve afectada por posibles migraciones de sustancias. “El vidrio no altera en nada el sabor de tu comida. El vidrio no afecta en nada tu salud. Y el vidrio no hace nada peligroso en el medio ambiente tras su uso”, explican en Friends of Glass, donde parecen tener muy claro que este material puede encarnar la respuesta a nuestras plegarias.
1. Vajilla biodegradable cuenco
Como proveedores profesionales de tazones desechables personalizados, Hyde Group se especializa en la fabricación y venta al por mayor de tazones compostables , tazones desechables, tazones degradables, etc. Producimos especificaciones completas y diferentes tipos de vasos de papel que se caracterizan por ser resistentes a altas temperaturas, sin fugas y con protección ambiental . Centrándose en las necesidades de nuestros clientes, Hyde Group les ofrece soluciones integrales. Teniendo en cuenta las necesidades diferenciadas de diversas industrias, Hydepackage ofrece soluciones adecuadas para diferentes ocasiones y tazones de papel de alta calidad, tazones de almidón de maíz desechables, tazones de caña de azúcar desechables y otros productos degradables, así como servicios profesionales.
2. Vajilla biodegradable Cuchillería
3. Vajilla biodegradable Lámina
4. Vajilla biodegradable taza
Parecen estar ganando la partida a las fiambreras de plástico. Sin embargo, podrían no ser tan inocuos como creíamos y revelarse como todo un caballo de Troya
De un tiempo a esta parte, casi todos parecemos enterados de que emplear fiambreras de plástico puede no ser lo más adecuado para nuestra salud, pues con el tiempo, especialmente al calentarlos en un microondas o con la simple introducción en el lavavajillas, estos recipientes podrían desprender tóxicos. Sin embargo, el fabricante Tupperware, aunque es obvio que figura como parte interesada en esta cuestión, afirma respecto al bisfenol A que no es cierto todo lo que se dice de él: “Hoy en día, las informaciones difundidas sobre los materiales plásticos son a menudo contradictorias, incorrectas y mal entendidas, particularmente en lo concerniente a su seguridad. Algunos componentes son controvertidos como el bisfenol A (BPA), a menudo sin pruebas científicas tangibles de que pueda ser perjudicial para la salud”.
¿Cómo calentamos los alimentos en el trabajo?
También, en opinión de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), según expone en un artículo, estamos ante un bulo: “Aunque las sustancias liberadas son potencialmente cancerígenas, la transferencia a los alimentos debida a calentar productos en material plástico es ínfima respecto a otras fuentes de exposición. Además, la utilización de los derivados más tóxicos se ha ido restringiendo progresivamente”. No obstante, Breastcancer.org, una organización de apoyo a las personas afectadas por el cáncer de mama, sí que alberga razones para cierta alarma, donde nos aseguran que el BPA es un estrógeno sintético débil que se encuentra en muchos productos de plástico rígido. “Su actividad similar a la del estrógeno lo convierte en un disruptor hormonal, como muchos otros químicos del plástico. Los disruptores hormonales pueden afectar al modo en que el estrógeno y otras hormonas actúan en el cuerpo ya que las bloquean o las imitan, y así rompen el equilibrio normal del cuerpo. El estrógeno puede hacer que el cáncer de mama se desarrolle y crezca; por ello, muchas mujeres eligen limitar su exposición a estos químicos que actúan como el estrógeno”, afirman en la web.
Por ello, nos animan a no cocinar con objetos fabricados con plástico e incluso a descartar las botellas de plástico y llevar nuestra propia agua en un contenedor de vidrio, acero o cerámica con agua de grifo filtrada.
Hemos caído rendidos al bambú
Es evidente que todas estas polémicas cuestiones que ponen en tela de juicio la inocuidad del plástico de estos recipientes ha favorecido que empiecen a aflorar otras alternativas como las fiambreras de bambú o de bioplástico con caña de azúcar u otros materiales. La ligereza de estos materiales los están convirtiendo en la apuesta mayoritaria de muchos consumidores que los consideran perfectos para el táper del trabajo o para guardar el almuerzo de los niños. Es indiscutible que ambas opciones son medioambientalmente más sostenibles que el plástico, ya que son 100% biodegradables y provienen de fuentes renovables como el bambú que, además, es una planta de crecimiento rápido.
placeholderFoto: iStock.
Foto: iStock.
Sin embargo, podría ser peor el remedio que la enfermedad, pues estos utensilios suelen elaborarse con otros ingredientes más controvertidos como los formaldehídos y la melamina. Por lo tanto, según un estudio realizado por la oficina de investigación para el control de comida y salud animal del estado alemán de Baden-Wurttemberg, quizás el sustituto no sea tan inocuo como nos creíamos. "En 2014, los utensilios de cocina y la vajilla aparentemente hechos de bambú y almidón de maíz atrajeron la atención por sus afirmaciones de ser especialmente ecológicos y respetuosos con el medio ambiente", exponen en esta investigación. Sin embargo, durante su fabricación se suelen emplear materiales sintéticos como la melamina y el ácido poliláctico. "El límite de migración específico para la melamina se excedió en tres de las cuatro muestras analizadas. Todos los productos fueron juzgados como no comercializables debido, entre otras razones, a unas etiquetas engañosas", sostienen. "Los anuncios de una amplia variedad de productos de bambú de varios proveedores acentúan que son, por ejemplo, una alternativa a la melamina y hasta un 100% natural. Nuestros resultados presentan una imagen diferente. Las muestras individuales solo contenían 20% o 37% de bambú, mientras que estos productos contenían un alto porcentaje de plástico. Cuatro de las seis muestras analizadas actualmente contenían melamina", destacan los autores en el artículo.
Pero ¿en qué consiste la melamina?
En concreto, esta resina es una combinación química de melamina (un sólido cristalino derivado de la urea) y formaldehído (un gas altamente reactivo obtenido del metano). Las resinas de melamina son muy duras, por lo que a menudo se utilizan en la fabricación de utensilios de cocina como platos, cuencos, vasos, cubiertos e incluso muebles.
placeholderFoto: iStock.
Foto: iStock.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la respuesta a la pregunta acerca de si son seguros los platos de melamina debe ser afirmativa. Sin embargo, hay matices y no podemos usarlos a lo loco. Al respecto, aclaran que los químicos empleados para su elaboración pueden expulsarse muy lentamente con el tiempo en alimentos y bebidas que entran en contacto con los platos. Algo muy común en el caso de comidas calientes o ácidas. En definitiva, el calor aumenta el riesgo existente de que la melamina migre a los alimentos a un nivel desaconsejable. En este sentido, no podemos pasar por alto el hecho de que el mercado se está plagando de tazas de café reutilizables elaboradas con bambú destinadas, por lo tanto, a albergar un líquido caliente que propicia esta migración de químicos. La melamina ya causó graves problemas de salud en 2007 a numerosas mascotas que comieron pienso adulterado con esta sustancia que había sido fabricado en China. El incidente se saldó con la muerte de varios ejemplares. También se han registrado casos de leche para niños que contenía melamina y con la que se han llegado a intoxicar millares de pequeños. Esta polémica sustancia se acumula en el riñón ocasionando graves problemas de salud. No en vano, los niños de corta edad son incapaces de filtrar la melamina y acaba formando cálculos renales. En los vasos y fiambreras de bambú encontramos también un porcentaje de melamina A la luz de estos datos, parece claro que el bambú puede no ser el superhéroe que esperamos que nos libre del imperio del plástico. En cambio, fórmulas tradicionales como el vidrio o el acero, que son materiales inertes, pueden cobrar importancia, ya que la comida no se ve afectada por posibles migraciones de sustancias. “El vidrio no altera en nada el sabor de tu comida. El vidrio no afecta en nada tu salud. Y el vidrio no hace nada peligroso en el medio ambiente tras su uso”, explican en Friends of Glass, donde parecen tener muy claro que este material puede encarnar la respuesta a nuestras plegarias.
1. Vajilla biodegradable cuenco
Como proveedores profesionales de tazones desechables personalizados, Hyde Group se especializa en la fabricación y venta al por mayor de tazones compostables , tazones desechables, tazones degradables, etc. Producimos especificaciones completas y diferentes tipos de vasos de papel que se caracterizan por ser resistentes a altas temperaturas, sin fugas y con protección ambiental . Centrándose en las necesidades de nuestros clientes, Hyde Group les ofrece soluciones integrales. Teniendo en cuenta las necesidades diferenciadas de diversas industrias, Hydepackage ofrece soluciones adecuadas para diferentes ocasiones y tazones de papel de alta calidad, tazones de almidón de maíz desechables, tazones de caña de azúcar desechables y otros productos degradables, así como servicios profesionales.
2. Vajilla biodegradable Cuchillería
3. Vajilla biodegradable Lámina
4. Vajilla biodegradable taza
Reply to packagepaper
- blorunc
-
- Offline
- New Member
-
Less
More
- Posts: 3
- Thank you received: 0
1 month 3 weeks ago #1689
by blorunc
blorunc replied the topic: tadalafil medicine indication
However, these methods are crude and they are limited in the design modifications that are possible
bestcialis20mg.com
- buy cialis online from india
Reply to blorunc
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 3 weeks ago #1691
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Diferentes diseños de vajillas para que no tengas que lavar los platos tras tus fiestas
Lo peor de hacer una celebración en casa es que, cuando todos se van, al anfitrión le toca recoger, así que te traemos estos productos para ahorrarte el trabajo cuando lo seas
Lo cierto es que, en algún momento de nuestras vidas, a todos nos ha podido echar para atrás el hecho de tener que recoger y lavar la vajilla cuando nuestros invitados se van de la fiesta. También es cierto que, en muchas ocasiones, optamos por los platos y vasos de cristal pensando que no hay otras opciones bonitas o convencidos de que la vajilla desechable le resta glamour a tus fiestas.
Aquí te traemos la prueba de que es posible servir tus recetas de manera atractiva y ahorrándote las horas de limpieza post celebración: con estos juegos de platos, cubertería y vasos podrás adaptar tu decoración a cualquier estilo y, cuando todos se marchen, solo tendrás que tirarlos a la basura y ¡a descansar!
De hoja de palma
25 platos cuadrados de 20 cm, cinco platos redondos de 15 cm para snacks, un paquete de 75 cubiertos de madera de abedul con cucharas, cuchillos y tenedores, 25 vasos Kraft de 360 ml y 50 servilletas reciclables. Esos son los productos que contiene este kit de GoBeTree, todos de hoja de palma, rústicos y ecológicos.
Dará a tus fiestas un toque de elegancia gracias a la madera y, además de ser desechables y biodegradables para que no tengas que limpiar, son de calidad y muy resistentes.
En tonos rosas
Un total de 141 piezas en un juego que incluye todo lo que necesitas para 20 invitados: platos de cena, de postre, vasos, servilletas, cubiertos y hasta mantel. Este juego de vajilla está hecho de material 100% ecológico de grado alimenticio, que no contiene BPA y, por lo tanto, no es tóxico, además de que es la solución de un solo paso para limpiar el desorden después de la fiesta en segundos.
En este caso son de la marca Zimaic, la decoración es en tono oro rosa y todo cuesta, aunque hay de formas y colores variados como estos de Wbynb en tonos azules y dorados por.
Infantil safari
Tienes pendiente la celebración de algún cumpleaños infantil o no sabes qué decoración utilizar para tu baby shower? este lote de Qifu sorprenderá a todos los niños de la celebración por la delicadeza y precisión de sus dibujos de temática safari.
Contiene platos, vasos y servilletas para 24 invitados y todos ellos están repletos de elefantes, leones, jirafas y muchos otros animales salvajes. Los platos, vasos y servilletas de papel están fabricados con materiales 100 % ecológicos y los puedes encontrar.
Platos de madera en forma de barco
Seguro que no te quedarás corto con estas 100 bandejitas de madera en forma de barco y, además, su estructura es original y sofisticada, por lo que tus postres, aperitivos o comida para picar serán servidos con estilo.
Lo mejor es que no tendrás que complicarte limpiando, ya que, como esta madera es sostenible, solo tienes que echarla en un cubo de basura y no perjudicará a nadie, ya que es completamente biodegradable. Por si fuera poco, con la compra de estos platos recibirás un libro electrónico de recetas para aperitivos saludables para fiestas. Plantvibes te ofrece vajillas como esta.
En forma de cuchara de lágrima
Son de plástico transparente de alta calidad y su llamativa forma de lágrima con virutas de decoración en tonos dorados dejará boquiabiertos a todos tus invitados, igual que lo harán los cientos de recetas que puedes servir en ellas y que encontrarás en el libro electrónico de recetas de mini tazas que viene incluido con cada compra.
Entre ellas podrás aprender a cocinar mousses de chocolate, sushi, tiramisú y muchos otros postres. Ideal para cualquier ocasión, añade ese sofisticado efecto gourmet tan buscado en cumpleaños, barbacoas, bodas, fiestas, etc.
En este pack encontrarás 100 cucharas, cada una de 5 cm de ancho x 10 cm de largo y tú decides: puedes lavarlas rápidamente y reutilizarlas o tirarlas para no tener que limpiar tras tus celebraciones. Son de DLux y cuestan.
Hyde Package
Productos de embalaje biodegradables y de papel, proporcionados por Hyde, que están elaborados con recursos renovables y son aptos para catering, comida para llevar, compras en supermercados, etc., con alta calidad y entrega rápida.
Hyde Group se creó en 2011 y se encuentra en la ciudad de HeFei, provincia de AnHui, China. Suministramos profesionalmente productos de embalaje de papel desechables y vajillas biodegradables como vasos de papel . Vaso de papel para sopa . Caja de comida. Caja de pizza . Bolsa de papel. Cuchillo. Tenedor. Cuchara. Plato. Bol. Bandeja. Sorbete. Palo de café. etc.
Lo peor de hacer una celebración en casa es que, cuando todos se van, al anfitrión le toca recoger, así que te traemos estos productos para ahorrarte el trabajo cuando lo seas
Lo cierto es que, en algún momento de nuestras vidas, a todos nos ha podido echar para atrás el hecho de tener que recoger y lavar la vajilla cuando nuestros invitados se van de la fiesta. También es cierto que, en muchas ocasiones, optamos por los platos y vasos de cristal pensando que no hay otras opciones bonitas o convencidos de que la vajilla desechable le resta glamour a tus fiestas.
Aquí te traemos la prueba de que es posible servir tus recetas de manera atractiva y ahorrándote las horas de limpieza post celebración: con estos juegos de platos, cubertería y vasos podrás adaptar tu decoración a cualquier estilo y, cuando todos se marchen, solo tendrás que tirarlos a la basura y ¡a descansar!
De hoja de palma
25 platos cuadrados de 20 cm, cinco platos redondos de 15 cm para snacks, un paquete de 75 cubiertos de madera de abedul con cucharas, cuchillos y tenedores, 25 vasos Kraft de 360 ml y 50 servilletas reciclables. Esos son los productos que contiene este kit de GoBeTree, todos de hoja de palma, rústicos y ecológicos.
Dará a tus fiestas un toque de elegancia gracias a la madera y, además de ser desechables y biodegradables para que no tengas que limpiar, son de calidad y muy resistentes.
En tonos rosas
Un total de 141 piezas en un juego que incluye todo lo que necesitas para 20 invitados: platos de cena, de postre, vasos, servilletas, cubiertos y hasta mantel. Este juego de vajilla está hecho de material 100% ecológico de grado alimenticio, que no contiene BPA y, por lo tanto, no es tóxico, además de que es la solución de un solo paso para limpiar el desorden después de la fiesta en segundos.
En este caso son de la marca Zimaic, la decoración es en tono oro rosa y todo cuesta, aunque hay de formas y colores variados como estos de Wbynb en tonos azules y dorados por.
Infantil safari
Tienes pendiente la celebración de algún cumpleaños infantil o no sabes qué decoración utilizar para tu baby shower? este lote de Qifu sorprenderá a todos los niños de la celebración por la delicadeza y precisión de sus dibujos de temática safari.
Contiene platos, vasos y servilletas para 24 invitados y todos ellos están repletos de elefantes, leones, jirafas y muchos otros animales salvajes. Los platos, vasos y servilletas de papel están fabricados con materiales 100 % ecológicos y los puedes encontrar.
Platos de madera en forma de barco
Seguro que no te quedarás corto con estas 100 bandejitas de madera en forma de barco y, además, su estructura es original y sofisticada, por lo que tus postres, aperitivos o comida para picar serán servidos con estilo.
Lo mejor es que no tendrás que complicarte limpiando, ya que, como esta madera es sostenible, solo tienes que echarla en un cubo de basura y no perjudicará a nadie, ya que es completamente biodegradable. Por si fuera poco, con la compra de estos platos recibirás un libro electrónico de recetas para aperitivos saludables para fiestas. Plantvibes te ofrece vajillas como esta.
En forma de cuchara de lágrima
Son de plástico transparente de alta calidad y su llamativa forma de lágrima con virutas de decoración en tonos dorados dejará boquiabiertos a todos tus invitados, igual que lo harán los cientos de recetas que puedes servir en ellas y que encontrarás en el libro electrónico de recetas de mini tazas que viene incluido con cada compra.
Entre ellas podrás aprender a cocinar mousses de chocolate, sushi, tiramisú y muchos otros postres. Ideal para cualquier ocasión, añade ese sofisticado efecto gourmet tan buscado en cumpleaños, barbacoas, bodas, fiestas, etc.
En este pack encontrarás 100 cucharas, cada una de 5 cm de ancho x 10 cm de largo y tú decides: puedes lavarlas rápidamente y reutilizarlas o tirarlas para no tener que limpiar tras tus celebraciones. Son de DLux y cuestan.
Hyde Package
Productos de embalaje biodegradables y de papel, proporcionados por Hyde, que están elaborados con recursos renovables y son aptos para catering, comida para llevar, compras en supermercados, etc., con alta calidad y entrega rápida.
Hyde Group se creó en 2011 y se encuentra en la ciudad de HeFei, provincia de AnHui, China. Suministramos profesionalmente productos de embalaje de papel desechables y vajillas biodegradables como vasos de papel . Vaso de papel para sopa . Caja de comida. Caja de pizza . Bolsa de papel. Cuchillo. Tenedor. Cuchara. Plato. Bol. Bandeja. Sorbete. Palo de café. etc.
Reply to packagepaper
- packagepaper
-
- Offline
- Junior Member
-
Less
More
- Posts: 26
- Thank you received: 0
1 month 3 weeks ago #1692
by packagepaper
packagepaper replied the topic: Engaging African Youth in Livestock, Fisheries and Aquaculture
Cuánto cuestan los desechables biodegradables en Hidalgo?
El uso de plásticos es uno de los temas más importantes en la actualidad, y en Hidalgo se aplica una campaña que prohíbe la venta de productos de un solo uso, pero ante esto, ¿qué opciones tenemos? Los productos hechos de materiales biodegradables.
En Hidalgo Los desechables biodegradables ya se comienzan a vender en las tiendas de conveniencia; pero, ¿sabes de qué están hechos y sobre todo cuando cuestan? Para ello, Criterio hizo un recorrido en tiendas de Pachuca donde venden platos, vasos, popotes, cucharas y demás utensilios hechos con materiales que no afectan al ambiente.
Los plásticos desechables están creados de varios materiales, los que revisamos en Criterio son productos elaborados a base de biomasa, la cual logra que tengan un tiempo de biodegradación de 90 a 240 días, sin dejar residuos tóxicos en el medio ambiente, esto gracias a que los microorganismos se alimentan de los productos logrando reintegrarlos a la naturaleza.
Actualmente, un producto elaborado de plástico tarda aproximadamente 500 años en degradarse, o el unicel que su tiempo es de 1,600 años.
También te puede interesar: Multas en Mineral de la Reforma a quien distribuya regale, bolsas, popotes y plásticos
Para las casas, restaurantes, oficinas, hoteles, tiendas y cualquier lugar donde usan desechables les compartimos los costos:
Plato hondo hecho de pulpa natural
: $19.00 un paquete de 10 piezas.
Popote biodegradable
$19.50, un paquete con 50 piezas.
Plato extendido de pulpa natural
$ 13.00 el paquete de 10 piezas.
Plato cuadrado grande $34.00, paquete de 10 piezas.
Vaso ecológico de 7 Onzas, $119.00 el paquete de 50 piezas.
Cucharas biodegradables
$31.00, paquete con 50 piezas.
Estos son solo algunos de los productos que están a la venta en tiendas de la capital hidalguense, pero tratamos de obtener los precios de los más usados.
En Hidalgo, se aprobaron reformas a la ley de Prevención y Gestión Integral de residuos del estado para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso en la entidad.
Por unanimidad, diputados hidalguenses de la LXIV legislatura, aprobaron reformas a la ley de Prevención y Gestión Integral de residuos del estado para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso en la entidad
Previamente, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) anunció que estará prohibido en los establecimientos comerciales el uso de bolsas de plásticos y popotes a partir del 15 de abril para centros comerciales, de autoservicio y de departamentales, y a partir del 15 de junio para centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia.
Detallaron que a los centros comerciales, de autoservicio y departamentales se les otorgará un mes de tolerancia para cumplir con lo estipulado en la ley, por lo que a partir del 15 de abril deberán implemente estas acciones.
Mientras que para las centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia el periodo de adaptación será de 3 meses, por lo que a partir del 15 de junio deberán aplicar la ley.
Los denominados plásticos de un solo uso son aquellos utilizados una sola vez y luego son desechados y no sólo incluyen a las bolsas que en cualquier comercio y mercado nos la proporcionan para llevar los productos comercializados.
Entre los plásticos de un solo uso se tiene a los sorbetes, los envases de poliestireno (tecnopor), las bolsas comerciales de bodegas, mercados y supermercados; colillas de cigarrillos, botellas de plástico para bebidas, tapas de botellas de plástico, envoltorios de comida; su utilización se limita al transporte de un producto o alimento, o son usados para consumir una bebida o comida una sola vez porque luego son eliminados como parte de los residuos sólidos municipales.
El uso de plásticos es uno de los temas más importantes en la actualidad, y en Hidalgo se aplica una campaña que prohíbe la venta de productos de un solo uso, pero ante esto, ¿qué opciones tenemos? Los productos hechos de materiales biodegradables.
En Hidalgo Los desechables biodegradables ya se comienzan a vender en las tiendas de conveniencia; pero, ¿sabes de qué están hechos y sobre todo cuando cuestan? Para ello, Criterio hizo un recorrido en tiendas de Pachuca donde venden platos, vasos, popotes, cucharas y demás utensilios hechos con materiales que no afectan al ambiente.
Los plásticos desechables están creados de varios materiales, los que revisamos en Criterio son productos elaborados a base de biomasa, la cual logra que tengan un tiempo de biodegradación de 90 a 240 días, sin dejar residuos tóxicos en el medio ambiente, esto gracias a que los microorganismos se alimentan de los productos logrando reintegrarlos a la naturaleza.
Actualmente, un producto elaborado de plástico tarda aproximadamente 500 años en degradarse, o el unicel que su tiempo es de 1,600 años.
También te puede interesar: Multas en Mineral de la Reforma a quien distribuya regale, bolsas, popotes y plásticos
Para las casas, restaurantes, oficinas, hoteles, tiendas y cualquier lugar donde usan desechables les compartimos los costos:
Plato hondo hecho de pulpa natural
: $19.00 un paquete de 10 piezas.
Popote biodegradable
$19.50, un paquete con 50 piezas.
Plato extendido de pulpa natural
$ 13.00 el paquete de 10 piezas.
Plato cuadrado grande $34.00, paquete de 10 piezas.
Vaso ecológico de 7 Onzas, $119.00 el paquete de 50 piezas.
Cucharas biodegradables
$31.00, paquete con 50 piezas.
Estos son solo algunos de los productos que están a la venta en tiendas de la capital hidalguense, pero tratamos de obtener los precios de los más usados.
En Hidalgo, se aprobaron reformas a la ley de Prevención y Gestión Integral de residuos del estado para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso en la entidad.
Por unanimidad, diputados hidalguenses de la LXIV legislatura, aprobaron reformas a la ley de Prevención y Gestión Integral de residuos del estado para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso en la entidad
Previamente, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) anunció que estará prohibido en los establecimientos comerciales el uso de bolsas de plásticos y popotes a partir del 15 de abril para centros comerciales, de autoservicio y de departamentales, y a partir del 15 de junio para centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia.
Detallaron que a los centros comerciales, de autoservicio y departamentales se les otorgará un mes de tolerancia para cumplir con lo estipulado en la ley, por lo que a partir del 15 de abril deberán implemente estas acciones.
Mientras que para las centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia el periodo de adaptación será de 3 meses, por lo que a partir del 15 de junio deberán aplicar la ley.
Los denominados plásticos de un solo uso son aquellos utilizados una sola vez y luego son desechados y no sólo incluyen a las bolsas que en cualquier comercio y mercado nos la proporcionan para llevar los productos comercializados.
Entre los plásticos de un solo uso se tiene a los sorbetes, los envases de poliestireno (tecnopor), las bolsas comerciales de bodegas, mercados y supermercados; colillas de cigarrillos, botellas de plástico para bebidas, tapas de botellas de plástico, envoltorios de comida; su utilización se limita al transporte de un producto o alimento, o son usados para consumir una bebida o comida una sola vez porque luego son eliminados como parte de los residuos sólidos municipales.
Reply to packagepaper
- blorunc
-
- Offline
- New Member
-
Less
More
- Posts: 3
- Thank you received: 0
1 month 3 weeks ago #1694
by blorunc
blorunc replied the topic: does cialis impact sperm count
clomid.mom
- how much is clomid Now that the Palestinians have done just that many times Israel raises another barrier by demanding that the Palestinians recognize The Jewish State of Israel, knowing full well that the Palestinians would balk at any move that would effect the long established right of return and the rights of arab Israelis
Reply to blorunc
Moderators: CSAYN